Inicio /

 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 50'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Bajo

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
12 alcachofas 1/2 kgs. de arroz
20 grs. de jamón 20 grs. de cebolla
Agua
1 diente de ajo
Aceite de oliva Pimienta
Sal


ELABORACIÓN DE LA RECETA
Hervir el agua con la sal y unas gotas de aceite, verter el arroz, dejar cocer durante 10 minutos, colarlo y enfriar.

Aparte, cocer las alcachofas con agua y sal durante 20 minutos. Escurrir y guardar el agua.

Quitar las hojas duras del exterior y cortar los corazones de las alcachofas en 4 partes. Las hojas sobrantes pasarlas por la turmix junto con el caldo de su cocción, hasta obtener una crema de alcachofas.

Aparte, en cazuela , rehogar aceite con la cebolla y el ajo, saltear el jamón y las alcachofas, mojar con la crema y añadir el arroz. Removerlo con una cuchara de palo durante 2-3 minutos.



admin @ 15:33 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 2º o más
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
Para la masa:
Un vaso pequeño de leche o agua Un vaso pequeño de leche o agua
Un vaso pequeño de vino blanco Un huevo
1/2 Kgs. de harina de trigo Levadura
Sal Huevo batido
Para el relleno:
1/2 kgs. de bonito del norte fresco Un bote grande de tomate natural triturado
Un vaso de vino blanco 1 cebolla grande
Ajo al gusto Un pimiento rojo
Perejil
Aceite de oliva
Sal



ELABORACIÓN DE LA RECETA
Limpiar el pescado de pieles y espinas. Pelar y cortar en láminas varios dientes de ajo, calentar aceite en una cazuela.

Cuando tome calor dorar los ajos y el pimiento en trozos y despepitado; añadir la cebolla partida en trozos medianos. Pochar a fuego lento. Añadir el tomate y sofreir.

Añadir el vino blanco y el perejil picado. Salar y añadir el bonito. Cocinar hasta que este en su punto. Reservar y dejar enfriar.

Mezclar bien el aceite y el vino blanco con el huevo, añadir la levadura disuelta en la leche tibia y mezclar, añadir la harina y amasar hasta obtener una masa fina.

Cubrir con un paño húmedo y dejar reposar el un lugar templado hasta el momento de usar esta masa.

Dividir la masa en dos partes. Extender una de ellas muy fina y cubrir con el fondo de un molde.

Una vez que el relleno halla enfriado añadirlo al molde y cubrir con la masa restante.

Para que no se despegue humedecer ligeramente con agua fría los bordes a unir y presionar deslizando con la mano, finalmente cortar la masa sobrante de los bordes.

Adornar la parte superior con recortes de formas y pintar con huevo batido.

Hornear a horno medio-fuerte, que previamente habremos precalentado a 180 grados.



admin @ 14:53 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Tiempo preparación: 0º 5'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PATÉ DE MARISCO
4 palitos de sucedáneo de marisco 1 lata de anchoas
2 huevos cocidos 3 cucharadas de mayonesa
1 lata de mejillones al natural


ELABORACIÓN DEL PATÉ DE MARISCO
Colocar todos los ingredientes en el vaso de la batidora, incluso los líquidos, y triturar todo bien hasta lograr una pasta fina.

Se jugará precisamente con los líquidos para que nos quede más o menos cremoso, la idea es que nos quede con textura suficiente para poder untar.

Nota.-
Se suele servir con biscotes y con mahonesa..



Daniel P. @ 14:45 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Tiempo preparación: 0º 5'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PATÉ DE ANCHOAS
80 grs. de mantequilla 1 taza pequeña de leche (sin estar completamente llena) 
3 latas pequeñas de anchoas en aceite 1 terrina de queso marca Philadelfia


ELABORACIÓN DEL PATÉ DE ANCHOAS
Poner en la batidora las anchoas escurridas, la mantequilla blanda y la leche.

Se bate y cuando ya este picado se le añade el queso y se bate un poco más.

Se echa en cuencos y se decora con tres anchoas partidas muy pequeñas que se han reservado.



Daniel P. @ 12:48 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Tiempo preparación: 0º 5'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PATÉ DE ANCHOAS
3 quesitos Una lata de anchoas
250 gr. de jamón de York


ELABORACIÓN DEL PATÉ DE ANCHOAS
Colocar todos los ingredientes, incluso el aceite de las anchoas, en el vaso de la batidora o recipiente adecuado y trabaja hasta conseguir una pasta homogénea.



Daniel P. @ 12:41 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Tiempo preparación: 0º 5'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PATÉ MARINERO
Una lata de mejillones Una lata de bonito en aceite de oliva
Una lata de sardinas en tomate Una cucharadita de mantequilla (opcional)
Tabasco (opcional)


ELABORACIÓN DEL PATÉ MARINERO
Añadir al vaso de la batidora todos los ingredientes incluido el líquido que contengan las latas.

Triturar hasta conseguir una masa fina y homogénea.

Puede conseguir un sabor más picante si se utilizan sardinas picantes o mejillones picantes.



Daniel P. @ 12:38 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PATÉ DE BERENJENAS
2 cebollitas 1 tomate
2 berenjenas 2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de aceite Sal
Pimienta


ELABORACIÓN DEL PATÉ DE BERENJENAS
Lavar las berenjenas y el tomate y ponerlo en el horno sin ninguna grasa.

Retirarlo cuando esté blando, y pelarlo.

Pelar las cebollitas, juntarlas con lo asado y pasarlo todo por la batidora hasta dejarlo convertido en una pasta uniforme.

Preparar una salsa con el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Juntarlo con la pasta y removerlo bien para que quede bien mezclado.



Daniel P. @ 12:33 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 45'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
1 kgr. de palometa 1 vaso de sidra natural
200 grs. de guisantes cocido 2 patatas
1 cebolla Agua
1 trocito de carne de pimiento choricero Sal
Aceite de oliva


ELABORACIÓN DE LA RECETA
En una cazuela poner un chorro de aceite de oliva, agregar la cebolla picada y rehogarla.

Incorporar las patatas peladas, limpias y cortadas en lonchas finas. Saltearlas y sazonarlas y echar al guiso 2 vasos de agua.

Transcurrido un cuarto de hora, agregar la palometa limpia y cortada en rodajas, la sidra, la carne de pimiento choricero y los guisantes.

Dejar cocer cinco minutos aproximadamente, hasta que esté hecho, rectificar de sal si hieciese falta y remover de vez en cuando.



admin @ 12:15 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4-5
Tiempo preparación: 1º 25'
Dificultad: Media-Alta
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LAS COSTILLAS DE CERDO A LA MIEL
1 kilo de costillas de cerdo en trozos de 5 centímetros, más o menos 3 cucharadas de jerez seco
4 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas de miel
2 cucharaditas de mostaza de Dijon 2 cucharadas de aceite de oliva
Semillas de sésamo tostadas (opcional) 4 dientes de ajo muy picados


ELABORACIÓN DE LAS COSTILLAS DE CERDO A LA MIEL
En un cuenco, mezclar las tres cucharadas de jerez con tres cucharadas de salsa de soja.

Meter dentro las costillas, impregnar bien por todas partes, tapar y meter en la nevera una hora.

Mientras tanto, en otro recipiente más pequeño, mezclar la miel con el resto de la soja y la mostaza de Dijon, y añadir un par de cucharaditas de agua.

En una sartén muy amplia, calentar el aceite de oliva y saltear los ajos apenas unos segundos.
 
Sacar las costillas de la marinada, sacudirlas un poco para que suelten el exceso y freír unos tres minutos.

Subir el fuego, añadir la mezcla de miel y soja, y dejar hacer unos ocho-diez minutos, hasta que las costillas estén bien glaseadas.

Repartir por encima las semillas de sésamo y servir.



Daniel P. @ 10:53 | comentarios (4) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media-Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL CAZÓN EN SALSA DE SIDRA
800 gr. de cazón 500 gr. de almejas
100 ml. de aceite de oliva Harina
1 cebolla grande 1 limón
3 dientes de ajo 1 rama de perejil, sal
2 cucharadas de pimentón dulce
1 vaso de grande de sidra


ELABORACIÓN DEL CAZÓN EN SALSA DE SIDRA
En un recipiente grande se ponen dos dientes de ajo prensado, el perejil picadito, el jugo de medio limón, el pimentón y una tacita de aceite de oliva.

Los trozos de pescado se sazonan con sal y se van colocando en el adobo.

Se dejan dos horas moviéndolos un poco.

En una cazuela de barro amplia se pone algo más de media tacita de aceite, la cebolla picada y un diente de ajo prensado. Se fríe a fuego muy suave.

Se pasan los trozos de pescado por harina y se colocan en la fuente de barro. Se fríen muy ligeramente. Se colocan las almejas y se cubre el pescado con agua y la sidra.

Se rectifica el punto de sal y se mueve la cazuela de barro, para que la salsa se trabe y se vaya haciendo el pescado.



Daniel P. @ 10:43 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< June 2007 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
 

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed