Inicio /

 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 30'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Media

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL ARROZ CON GAMBAS
500 grs. de gambas arroceras 1 vaso de agua lleno de arroz
1 cebolla 5 dientes de ajo
3 pimientos verdes 3 tomates
Perejil Aceite de oliva
Sal Una pizca de azafrán


ELABORACIÓN DEL ARROZ CON GAMBAS
Se hace un sofrito con la cebolla, 4 dientes de ajo y los pimientos cortados a trozos. Cuando esté dorando, se añaden los tomates pelados y troceados y un poco de sal.

Una vez que el refrito esté bien hecho, agregar arroz y rehogar.

Echar cuatro vasos de agua caliente y una pizca de azafrán. A los ocho minutos añadir las gambas ya peladas y sazonadas, comprobar de agua y sal (debe quedar caldoso) y dejar un par de minutos más hirviendo.

Incorporar el otro diente de ajo machacado con un poco de perejil, dejar un minuto y apartar del fuego, dejándolo reposar unos ocho minutos.



Daniel P. @ 23:29 | comentarios (2) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 20'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA COMPOTA DE MANZANA
4 manzanas 250 grs. de azúcar
Canela en rama Cáscara de limón
2 dl. de nata montada Miel y nueces para decorar
Agua


ELABORACIÓN DE LA COMPOTA DE MANZANA
Pelar y cortar las manzanas en láminas y ponerlas a cocer con el azúcar, la cáscara de limón, la canela y un poco de agua.

Apartar cuando estén tiernas y dejar enfriar.

Servir en un cuenco o en una copa ancha, con nata montada, nueces y miel por encima.



Daniel P. @ 23:12 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 50'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA CREMA DE ARROZ CON LECHE
1,5 litros de leche 150 grs. de arroz
100 grs. de azúcar 6 hojas de gelatina
Un bizcocho (fondo para montar) 150 cl. de nata líquida
4 cucharadas de azúcar 4 claras de huevo
Corteza de limón, canela en polvo y en rama


ELABORACIÓN DE LA CREMA DE ARROZ CON LECHE
Hervir la leche con el arroz, el azúcar, una ramita de canela y la corteza del limón. Cocer removiendo unos veinte minutos.

Retirar la corteza y la canela. Añadir la gelatina escurrida y remover hasta que se disuelva. Pasarla a un cuenco y dejar enfriar.

Mezclar el arroz con la nata líquida e incorporar las claras previamente batidas a punto de nieve con azúcar.

Preparar en un molde una capa o fondo de bizcocho y rellenarlo con la mezcla de arroz y nata. Dejarlo enfriar en el frigorífico un cuarto de hora.

Sacar y desmoldar. Espolvorearle canela molida y servir frío.



Daniel P. @ 23:06 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Media

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA ABAJÁ A LA ALGECIREÑA
1 Kg. de pescado variado (azules y blancos) 1 cebolla
2 tomates maduros 500 grs. de pan duro
Un vaso de vino blanco 1 dl. de aceite de oliva
2 dientes de ajo Perejil y pimienta
Azafrán Sal y agua


ELABORACIÓN DEL ABAJÁ A LA ALGECIREÑA
Cocer el pescado limpio y cortado a grandes trozos, durante diez minutos, en agua con el vino. Apartar, sacar el pescado y reservarlo.

Hacer un sofrito aparte de cebolla, ajo, tomate y perejil picados y agregar el caldo colado de hervir el pescado. Dejar cocer diez minutos más.

Hacer aparte un majado con el diente de ajo, pimienta negra, azafrán y un poco de aceite de oliva y echar el caldo junto con el pan a pellizcos o rebanadas finas, dando un hervor de unos dos o tres minutos.

Apartar la sopa y servir caliente, como primer plato.

De segundo plato se ponen los pescados, acompañados de una salsa hecha con un poco de caldo, con un majado de ajo y bastante aceite, puesto al fuego ya emulsionada y calentándola junto con los pescados.



Daniel P. @ 23:01 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 0º 20'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA MORUNA DE SARDINAS
1 Kg. de sardinas 1 Kg. de tomates
3 cebollas medianas Orégano y pimentón dulce
Aceite de oliva Sal, al gusto


ELABORACIÓN DE LA MORUNA DE SARDINAS
Refreír la cebolla picada y cuando tome color, agregarle el tomate troceado y sin piel, en una cazuela con aceite de oliva.

Agregar las sardinas enteras, limpias y sin cabeza. Si se prefiere, se quitan las espinas y se ponen los lomos.

Dejar cocer el pescado unos cinco minutos, echándole bastante orégano y un poco de pimentón.

Apartar y servir caliente en la misma cazuela.



Daniel P. @ 19:16 | comentarios (2) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL ARROZ A LA MARINERA
250 grs. de gambas arroceras 250 grs. de mejillones
250 grs. de choco o calamar 250 grs. de almejas
Un vaso y cuarto de agua lleno de arroz 1 cebolla pequeña
5 dientes de ajo 3 pimientos verdes
3 tomates medianos Perejil
Aceite de oliva virgen Sal y agua
Una pizca de azafrán


ELABORACIÓN DEL ARROZ A LA MARINERA
Quitar las cáscaras a las gambas, sazonarlas y reservarlas.

Abrir los mejillones, quitarles las cáscaras y reservarlos junto con el caldo colado.

Hacer un sofrito con la cebolla, 4 dientes de ajo y los pimientos troceados. Cuando estén dorándose, añadir los tomates pelados y cortados a trozos y un poco de sal. Desde el principio, incorporar los chocos troceados para que se vayan poniendo blandos.

Cuando el refrito esté bien hecho, agregar el arroz y rehogar.

A continuación echar cinco vasos de agua caliente, contando con el caldo de los mejillones, y una pizca de azafrán.

A los ocho minutos, echar las gambas y las almejas comprobando el nivel de agua y sal.

Dejar hervir un par de minutos e incorporar los mejillones.

Echar el otro diente de ajo machacado con un poco de perejil y dejar un minuto. Apagar el fuego dejándolo reposar unos cinco minutos más.



Daniel P. @ 19:06 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 6-8
Tiempo preparación: 1º 10'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio/Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LOS CALAMARES AL ACEITE DE OLIVA
1 Kg. de calamares limpios y enteros 1 Kg. de cebolla picada y cortada en juliana
6 dientes de ajo laminados 2 hojas de laurel
1 vaso de aceite de oliva virgen 1 ramillete de perejil
10 granos de pimienta negra Sal, al gusto


ELABORACIÓN DE LOS CALAMARES AL ACEITE DE OLIVA
Colocar todos los ingredientes en un recipiente adecuado.

Tapar y cocer a fuego muy lento durante una hora.

Remover con cuidado de vez en cuando para evitar que se quemen.

Rectificar de sal y servir los calamares cortados en anillas con un poco de cebolla y salsa por encima.



Daniel P. @ 19:00 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LOS PESTIÑOS
Para la masa:
2 vasos de aceite de oliva virgen de la sierra de cádiz Una naranja Ajonjolí (matalahuva)
500 grs. de harina Un vaso de vino de Jerez
Sal Levadura en polvo


Para el enmelado:
250 grs. de miel de la Sierra ½ vaso de agua
Azúcar molida


ELABORACIÓN DE LOS PESTIÑOS
Poner un vaso de aceite de oliva en una sartén y freír la matalahuva y la cáscara del limón. Apartar la sartén, colar el aceite y reservarlo, tirando la cáscara y la matalahuva.

Aparte, amasar la harina con el aceite templado, un poco de levadura, el vino, el zumo de la naranja y una pizca de sal. Unir bien hasta conseguir una pasta consistente, agregando o reduciendo harina. Tapar y dejar reposar la bola de masa durante una hora.

Poner la masa en una mesa plana o mármol y pasarle un rodillo o botella para aplanarla y dejarla fina de espesor.

Cortar con el borde de un vaso o a cuadrados con un cuchillo, y se doblan hacia arriba uniendo dos puntas enfrentadas.

Poner en una sartén el otro vaso de aceite de oliva e ir friendo los pestiños, apartándolos al dorar, bien escurridos.

En otra sartén grande, calentar la miel rebajada con un poco de agua, y cuando empiece a hervir ir echando los pestiños fritos anteriormente, dejándolos empapar (enmelar). Sacarlos a una fuente.

Dejarlos enfriar y espolvorearlos azúcar fina o bolitas de anís para decorar.



Daniel P. @ 18:56 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Media

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA URTA AL COÑAC
1 Kg. de urta 1 vaso de tomate frito
Un trozo de mantequilla ½  vaso de brandy
Nata montada Sal y pimienta


ELABORACIÓN DE LA URTA AL COÑAC
Poner a derretir la mantequilla en una sartén grande.

Tener limpia la urta y troceada. Agregarla a la sartén.

Salpimentar y rehogar unos instantes la urta.

Añadir el brandy y flamear unos momentos, quemando el alcohol.

Poner el tomate frito, dar un hervor y pasarlo todo a una cazuela de barro.

Colocar la nata montada encima de la urta y meter al horno caliente unos tres minutos.

Sacar y servir la urta bien caliente.



Daniel P. @ 18:48 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL SORBETE DE PERA Y LIMÓN
1 Kg. de peras maduras 200 grs. de azúcar
El zumo y la ralladura de 2 limones Un vaso pequeño de agua


ELABORACIÓN DEL SORBETE DE PERA Y LIMÓN
Hacer un almíbar con el agua, el zumo de los limones, la ralladura y el azúcar a fuego lento.

Mientras, pelar y cortar a trozos.

Cuando esté hecho el almíbar, mezclarlo con las peras y triturar.

Ponerlo en unos moldes y dejar unas tres horas en el congelador.

Sacar y servirlo muy frío, en copas decorándolo con rodajas de limón.



Daniel P. @ 18:43 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< April 2008 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed