Inicio /

  
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA RECETA  
1/4 kilo de galina    
1 puñado de garbanzos    
1 hueso de caña de ternera    
1 ramita de perejil    
1 diente de ajo    
1 trozo de cebolla    
2 zanahorias pequeñas   
Sal    


 ELABORACIÓN DE LA RECETA 

Aproximadamente en dos litros de agua fría se pone la gallina y los demás ingredientes, dejando la sal para cuando esté cocido. Cuando esten cocidos los alimentos se sazona.

El tiempo de cocción depende de lo dura que sea la gallina. Una vez que esté cocido se cuela y se sirve.    




admin @ 23:33 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
Patatas cocidas Huevo cocido
Bonito en conserva Limón
Lechuga o escarola Aceite
Tomates Sal
Anchoas  
Aceitunas verdes o negras
Cebolla  
Un poquito de ajo
Un poquito de perejil


ELABORACIÓN DE LA RECETA

Cocidas las patatas y partidas en trozos se riegan con la mezcla hecha con dos cucharadas de zumo de limón, por tres de aceite, y la sal todo bien batido, y se reserva parte de esta salsa para luego.

Se colocan las patatas en uua fuente, junto con la lechuga o escarola, tomates en rodajas, el bonito, la cebolla en aros, el ajo picado, el huevo cocido, las anchoas y las aceitunas. Se riega con la salsa que habiamos reservado, lo mezclaremos y estará listo para servir.




admin @ 23:18 | comentarios (0) | Links Permanentes



Receta de cocina de espagueti a la boloñesa  
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º50'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
1 paquete de Espagueti 1 zanahoria
3/4 Kgrs. tomates maduros 1 cebolla grande
150 grs. de jamón en taquitos Orégano
350 grs. de carne picada mezcla ternera/cerdo Aceite
Queso Parmesano rallado. Sal
un vaso pequeño de Jerez seco. Pimienta


ELABORACIÓN DE LA RECETA
Poner un cazo grande con agua, sal y unas gotitas de aceite de oliva para evitar que se pegue la pasta, poner a fuego Fuerte y esperar a que hierva antes de introducir la pasta.

Mientras se calienta el agua, en una sartén con aceite de oliva, se ponen a pochar la zanahoria, la cebolla y el grano de ajo cortaditos bien finos. Poniéndoles un poquito de sal.

Una vez empiecen a dorarse, se añade la carne picada, el jamón, con un poco de sal y pimienta. La carne se va aplastando y separando con una cuchara de madera, para que no se apelmace y queden pedazos demasiado grandes.

Luego se le añaden los tomates rallados y se deja pochar más tiempo todo junto 15 min.

Se retoca con sal si fuera necesario, se le añade el orégano y el vaso de vino de Jerez.

Se deja pochar un rato más sin dejar de remover, hasta que veamos que la salsa empieza a oscurecer y está bien ligada.

Una vez la pasta esté cocida, sobre unos diez minutos, si no indica lo contrario el paquete de los espaguetis. Se escurre, se coloca en una fuente y se sirve la salsa a parte, para que cada cual se sirva y la mezcle a su gusto.

En el momento de servir se pone en una salsera.

Una vez en el plato se espolvorea con queso Parmesano.

Variantes: Se puede poner otro tipo de queso al gusto del cocinero.

Truco: Para evitar que la pasta se apelmace y se pegue, no olvide de pasarla por agua fría después de escurrirla.

Truco: Si la salsa le queda demasiado espesa, para su gusto, le puede echar un vaso de caldo de carne.



Daniel P. @ 23:26 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA GAMBAS
500 grs. de gambas    
Aceite de oliva    
Sal gorda    


 ELABORACIÓN DE LA GAMBAS

Se lavan las gambas, se rocían de sal gorda y de un poquitode aceite. Se colocan sobre una plancha, que ha de estar caliente.

Les iremos dando vuelta y volviendo a rociarlas con sal gorda. Una vez hechas por los dos lados se quitan y se sirven inmediatamente en una fuente.    




admin @ 23:08 | comentarios (0) | Links Permanentes



  
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA RECETA  
600 grs. de colas de gambas    
4 dientes de ajo    
1/2 guindilla    
Aceite    
Sal    


 ELABORACIÓN DE LA RECETA 

Comenzamos pelando las colas de gambas, luego calentamos el aceite, se pican ajo y guindilla.

Se echan a la sarten, y se dejan unos momentos sobre el fuego, hasta que se dore el ajo; se agregan las gambas, retirándolas en unos minutos.

Para servirlas lo haremos en cazuelitas de barro, individuales casi hirviendo.




admin @ 22:53 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 5-6
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL ESPAGUETIS
1 paquete de Espagueti Pimienta, al gusto
¼ kg de papada o panceta magra Sal, al gusto
6 yemas de huevo Queso Parmesano rallado
Mantequilla Orégano
Aceite de Oliva



ELABORACIÓN - ESPAGUETIS
Para la elaboración de los espaguetis a la carbonara será necesario poner un cazo grande con agua, sal y unas gotitas de aceite de oliva para evitar que se pegue la pasta, poner a fuego fuerte.

Mienta el agua se calienta, en una sartén con poco de aceite se fríen la panceta cortada a tiras, hasta dorarlas.

Se cogen los huevos, se cascan y se separan las yemas de las claras. Dejándolas preparadas.

Una vez hirviendo el agua, echar la pasta. Dejar sobre unos 10 minutos (si no trae el paquete de espaguetis ninguna otra indicación).

Una vez la pasta esté cocida, al gusto de cada uno. Se escurre, se coloca en una fuente y mezclan las yemas de huevo, el queso rallado y si se quiere se le puede poner un poco de pimienta. Hay que remover muy rápido para que el huevo no cuaje.

Cuando estén bien mezclados, se le añade la panceta frita y se mezcla todo bien.

Luego cada uno se sirve el queso rallado, que quiera.

Variantes: En esta receta se muestra con queso Parmesano, porque le da un sabor muy especial, pero se puede poner el queso rallado que uno desee.

Truco: Para evitar que la pasta se apelmace y se pegue, no olvide de pasarla por agua fría después de escurrirla.



admin @ 22:51 | comentarios (2) | Links Permanentes



  
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Dificultad: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA RECETA  
2 caballas de 450 gr    
250 gr de champiñones    
350 gr de tomates duros   
3 cucharadas de vino blanco   
1 poco de perejil picado   
1 cebolla     
1 diente de ajo machacado    
8 cucharada de harina    
Sal y pimienta   


 ELABORACIÓN DE LA RECETA 

Limpie, vacíe y pele las caballas; luego córtelas en filetes.
Limpie los champiñones, sólo utilizará los sombreritos, que cortará posteriormente en láminas. Después cortará la cebolla, esta en láminas muy finas.
Rehogue en una cazuela (contendrá cuatro cucharadas de aceite), la cebolla, el diente de ajo y los champiñones; remuevalo y sazónelo con sal y pimienta.
Dejar cocer quince minutos, a fuego medio; remover frecuentemente, agregar el vinagre y dejar que se evapore.
Lave y corte los tomates en rodajas, más o menos de un centímetro de grosor, eliminando semillas.
En una sartén, ponga las cuatro cucharadas de aceite restantes; enharine los filetes, e métalos en el aceite bien caliente (durante ocho minutos aprox.).
A continuación los escurrirá manteniéndolos al calor.
En la misma sartén freirá las rodajas de tomate (dos minutos aprox.), colocándolas alrededor de los filetes, echándole un poco de sal.
Eche el sofrito de los champiñones por encima de los filetes, espolvoree el perejil picado y sírvalo.    




admin @ 22:40 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA RECETA
240 gr. de pasta I50 gr de queso cheddar
50 gr. de queso roquefort 100gr de queso emmental
100 gr. de champiñones 100 gr de queso parmesano
Mantequilla Orégano


ELABORACIÓN DE LA RECETA
Poner un cazo grande con agua, sal y unas gotitas de aceite de oliva, poner al fuego.

Mientras se calienta el agua, cortar los champiñones en rodajas y freir con un poco de mantequilla.

Una vez hirviendo el agua, echar la pasta. Dejar sobre unos 10 minutos (o según las instrucciones del paquete).

Añadir la nata a los champiñones. Cuando esté caliente la nata, añadir el queso roquefort, cheddar y elemental rallado a fuego muy lento. Remover muy bien hasta que se funda y se haga una salsa espesa.

Escurrir la pasta y poner en una fuente. Echar la salsa y remover. Poner encima el queso parmesano rallado, y meter al horno a 210º durante 5-10 minutos.

Servir con una ensalada verde.



Daniel P. @ 22:38 | comentarios (5) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PEZ LIMÓN
Pez limón (serviola)
1 vaso de sidra
Pimentón
Sal gorda
Perejil picado
Orégano


ELABORACIÓN DEL PEZ LIMÓN

Abrir la serviola, limpiarla como corresponde en abundante agua y cortarla en rodajas. Dejar escurrir, secar, salpimentar, enharinar y dorar en abundante aceite bien caliente.


Agregar un vaso de sidra, pimentón, un poco de sal gruesa, perejil fresco picado y orégano. Tapar y cocinar a fuego suave por unos 40'. Servir acompañado por patatas.




admin @ 22:27 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Dificultad: Baja

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL PEZ LIMÓN CON SETAS
800 gr de pez limón o serviola
200 gr de setas
1 cebolla
1/4 de vino blanco
Aceite de oliva
Sal y Pimienta.


ELABORACIÓN DE LA SERVIOLA CON SETAS
Pelamos y picamos la cebolla y limpiamos las setas.

En una sartén, a fuego lento, ponemos la cebolla, hasta que se vuelva transparente. Y agregamos el vino blanco seco. Dejamos que reduzca a tres partes de su volumen.

En otra sarten, salteamos las setas, a fuego vivo, con un poco de sal. Luego introducimos las cebollas.

Doraremos el pez limón en la sartén antiadherente o plancha y luego mezclamos todo junto hasta que este en su punto.



admin @ 22:17 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< November 2006 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed