Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL CONEJO EN ADOBO
1 Conejo mediano Aceite
1 Hoja de laurel 4 Dientes de ajo
1 Cebolla Sal
Orégano Pimienta negra


 ELABORACIÓN DEL CONEJO EN ADOBO
Lo primero que debemos hacer es limpiar y trocear bien el conejo. Después lo salpimentaremos y lo colocaremos en una olla con tres partes de aceite de oliva y una de vinagre.

También añadiremos la cebolla picada, el orégano, los cuatro dientes de ajo, la hoja de laurel, la pimienta negra y una pizca de sal. Ponemos todo ello a hervir en esa misma olla, muy bien tapado y a fuego lento, durante unos 30 minutos. Servimos cuando este bastante frío.

Con este adobo el conejo preparado se conservara en perfectas condiciones durante una semana dentro del frigorífico, aunque también se puede congelar para que se conserve durante mucho mas tiempo sin perder nada de su estupendo sabor.    



Daniel P. @ 22:29 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Para 30 Tortitas
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS TORTITAS DE CALABAZA
250 gr. de calabaza 2 huevos
1 vaso pequeño de leche 1 vaso pequeño de azúcar
250 gr. harina La ralladura de un limón
Aceite Azúcar y canela para espolvorear
Un poco agua


 ELABORACIÓN DE LAS TORTITAS DE CALABAZA
Cocemos la calabaza en taquitos, con un dedo de agua en un cazo tapado lentamente durante 10' aproximadamente.

En un bol echamos la calabaza cocida y machacamos con la varilla, le ponemos el azúcar y mezclamos bien, añadimos la ralladura de limón, los huevos, el harina y la leche, los ingredientes, los iremos añadiendo uno por uno y hasta que no estén bien mezclados, no echaremos el siguiente.

En una sartén con aceite caliente iremos echando la masa a cucharadas, cuando tengamos todas las tortitas fritas, las pondremos en un plato espolvorearemos de azúcar mezclada con canela. (si queremos que la masa quede más clara echaremos un poco más de leche).    



Daniel P. @ 22:24 | comentarios (3) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 1º 20'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL PASTEL DE PATATAS
800 Gr. de patatas cocidas 100 Gr. de jamón York en un trozo
100 Gr. de Bacon en un trozo 5 Huevos
1 Vaso de leche 1 Pizca de sal y pimienta
1 Cucharada de perejil picado Aceite
Mantequilla para untar en molde Harina para espolvorear


Salsa de tomate:
3 Tomates ½ Pimiento verde
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
Aceite 1 Pizca sal
1 Pizca azúcar



 ELABORACIÓN DEL PASTEL DE PATATAS
En un bol batimos los huevos, les ponemos sal, pimienta molida y un poco de perejil picado, lo mezclamos y le añadimos las patatas cocidas en daditos.

En una sartén con 3 cucharadas de aceite sofreímos el bacón picadito le damos unas vueltas y añadimos el jamón cocido lo terminamos de pochar y lo añadimos al bol, mezclamos bien todos los ingredientes y lo echamos en un molde de plunkake el que habremos untado de mantequilla y espolvoreado de harina, le añadimos la leche, mezclamos y metemos al horno al baño María durante 1/2 hora a 180º.

Cuando este listo lo sacamos del horno y dejamos templar como unos 15 minutos, lo desmoldamos y lo hacemos raciones. Lo servimos poniendo en el fondo del plato la salsa de tomate.

Salsa de tomate:

En una cacerola echamos 4 cucharadas de aceite y pochamos la cebolla, el pimiento, los tomates y los ajos (no es necesario picarlo mucho pues luego lo pasaremos por el pasapurés) le añadimos una pizca de sal y la misma medida de azúcar, lo dejamos pochar a fuego lento durante 1/2 hora mientras se hace el pastel de patata.

Cuando este listo, pasamos la salsa por un pasapurés.    



Daniel P. @ 22:16 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS ALBÓNDIGAS GUISADAS
Albóndigas:
3 Huevos 2 Dientes de ajo
1 Ramita de perejil 1 Kg. de carne picada
Sal Pan rallado
Aceite


Salsa:
2-3 Cucharada de harina 1-2 Vasos de vino blanco
1 Cebolla 1-2 Dientes de ajo
1-2 Ramitas de perejil
1 Pizca de nuez moscada
2-3 Almendras
Aceite
Sal



 ELABORACIÓN DE LAS ALBÓNDIGAS GUISADAS
En una sartén con poco aceite se fríe la cebolla, una vez dorada se echa la harina, cuando a cogido color se echa el vino blanco, y se coloca todo en una cacerola con la nuez moscada y la sal, y con el ajo y el perejil, previamente machacados en el mortero.

Se deja cocer el todo unos 15 minutos. Se añaden las albóndigas y se dejan cocer 5 o 10 minutos más hasta que cojan el sabor.

Albóndigas:
En una fuente se baten los huevos. En el mortero se machacan los ajos y el perejil, y se añaden a los huevos batidos. Se le añade la carne y se mezcla bien con todo. Se le añade por fin el pan rallado que necesite la carne. Se echa la sal, se da forma a las albóndigas, y se fríen en aceite.    



Daniel P. @ 21:40 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL CONEJO ASADO MARINERO
1 Conejo Agua o caldo para rectificar
1 Puerro


Marinada:
½ L. de vino tinto ½ Cebolla
1 Zanahoria 4 Cucharadas de vinagre
1 Hoja de laurel 1 Pizca de tomillo
5 Gr. de pimienta Sal


 ELABORACIÓN DEL CONEJO ASADO MARINERO
Troceamos el conejo y salpimentamos. Picamos cebolla y zanahoria y juntamos con el resto de ingredientes de la marinada.

Echamos también el conejo y lo dejamos en la nevera 12 horas. Tras esto lo ponemos todo en una placa de horno y lo metemos una hora y media en el horno a 180º. Mientras se hace vigilamos si le hace falta agua o caldo. Sacamos del horno y retiramos los trozos del conejo.

Pasamos la salsa por el pasapurés y la ligamos con Roux (harina y mantequilla mezcladas a partes iguales) si es necesario.    



Daniel P. @ 21:32 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL CONEJO CON PIMENTÓN
1 Conejo de 1.2 Kg. (limpio) 1 Cebolla
1 Puerro 4 Dientes de ajo
1 Pimiento verde 8 Champiñones
1 Cucharada de pimentón 1 Hoja de laurel
1 Rama de perejil Agua, sal, aceite, pimienta y perejil picado


 ELABORACIÓN DEL CONEJO CON PIMENTÓN
En una cacerola con aceite echamos la cebolla, el puerro y el pimiento, todo bien picado, lo salamos y añadimos tres dientes de ajo golpeados (sin pelar) y una hoja de laurel. Dejamos rehogar un poco, echamos el conejo troceado (reservando el hígado) con sal y pimienta. Rehogamos con la verdura.

Después añadimos los champiñones troceados y seguimos rehogando todo. Echamos el pimentón dando unas vueltas, lo cubrimos de agua y lo dejamos hervir durante quince minutos.

Por último salteamos el hígado troceado en una sartén con un poco de aceite, lo echamos en el mortero con un diente de ajo pelado y perejil. Lo machacamos todo bien y lo añadimos al guiso dejándolo cocer durante veinticinco minutos a fuego lento.    



Daniel P. @ 21:27 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 20'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA SALSA BRAVA
1 Cebolla 1 Cabeza de ajo
½ Kg. de harina 50 Gr. de pimentón picante
½ Bote de mostaza 1 Kg. de tomate frito
2 o 3 Guindillas Sal


 ELABORACIÓN DE LA SALSA BRAVA
Para elaborar la salsa brava, en primer lugar se ha de picar la cebolla y los ajos muy menuditos.

Se fríen en una sartén, cuando esta dorado se añade el pimentón, se refríe, y se echa el tomate y la sal.

Se deja freír un ratito y se echa la harina que se ha disuelto en agua previamente para que no forme grumos, se echa la mostaza y las guindillas, se deja espesar, y se pasa por la batidora hasta que este totalmente triturado.

Con esto ya tendremos listo nuestra salsa brava.    



Daniel P. @ 21:22 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Baja/Media

 PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA MENESTRA DE VERDURA Y CARNE
1 Kg. de carne de ternera 1 Cebolla
1 o 2 dientes de ajo 1 Hoja de laurel
1 o 2 cucharadas de pimentón 1 Trocito de puerro
2 o 3 vasos de vino blanco 4 Zanahorias
¼ Kg. de judías verdes ½ Kg. de alcachofas
1 Bote pequeño de guisantes Aceite
Sal


 ELABORACIÓN DE LA MENESTRA DE VERDURAS Y CARNES
En una cacerola con aceite se echa la carne troceada, la cebolla y el puerro, y se refríe un poquito. Se echa agua a la cacerola y se añaden el pimentón, el laurel y las verduras que se deseen.

Cuando esta a medias de cocer se echan los guisantes y las alcachofas si son de bote, si son naturales se añaden al principio.

Se deja cocer unos 20 minutos.    



Daniel P. @ 21:02 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS BERENJENAS CON CARNE Y VERDURA
2 Berenjenas 300 gr. de carne picada
½ Calabacín ½ Cebolla grande
1 Pimiento verde 2 Dientes de ajo
4 Lonchas de queso de fundir 4 Cucharadas de salsa de tomate
1 Pizca de orégano Aceite
Sal Pimienta


 ELABORACIÓN DE LAS BERENJENAS CON CARNE Y VERDURA
Cortamos las berenjenas a lo largo, y en la carne, le hacemos unos cortes transversales en ambas direcciones. Las ponemos en una placa de horno, con un poco de aceite y sal por encima. Precalentamos el horno durante 15 minutos a 180 grados antes de meter la placa con las berenjenas. Mantendremos en el horno durante 15 minutos.

En una sartén con seis cucharadas de aceite freímos la cebolla, el pimiento, el calabacín y el ajo, todo bien picadito y salado. Salpimentamos la carne picada y la añadimos a las verduras, la rehogamos un poco.

Sacamos las berenjenas del horno, y con una cucharilla les sacamos la carne y lo mezclamos con el resto de las verduras y la carne picada. Echamos la salsa de tomate en el fondo de las berenjenas y las rellenamos con el resto de los ingredientes. Le ponemos el queso por encima y lo gratinamos.    



Daniel P. @ 20:57 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS CODORNICES SACRAMENIA
8 Codornices 1 Cebolla
1 Tomate 2 Pimientos verdes
2 Hojas de laurel 3 Dientes de ajo
Perejil picado 2 Cucharadas de vinagre
Aceite de oliva Pimienta negra molida y en grano
Agua Sal


Para acompañar:
2 Patatas 1 Cebolla
1 Pimiento verde
Aceite
Sal



 ELABORACIÓN DE LAS CODORNICES SACRAMENIA
En una cacerola echamos 4 o 5 cucharadas de aceite y ponemos las codornices a freír, después de salpimentarlas (con pimienta negra molida) le ponemos 2 hojas de laurel pequeñas.

Cuando estén bien doradas las codornices le añadimos la cebolla los pimientos verdes y el tomate todo picadito, lo sofreímos todo, le echamos agua y dejamos cocer de 35 a 40 minutos. antes de terminar la cocción le añadiremos unos granos de pimienta negra (unos 10).

En el mortero hacemos un majao echamos los dientes de ajo el perejil y lo machacamos bien añadimos 2 cucharadas de vinagre y reservamos.

Cuando están listas las codornices las quitamos del fuego y pasamos la salsa por el pasapurés, le añadimos el majadito y listo para servir.

Para acompañar:

Para acompañar las codornices, freímos en una sartén las patatas cortadas en redondo con la cebolla y el pimiento verde cortado en juliana.    



Daniel P. @ 20:51 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< October 2009 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
 

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed