![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Se cuecen las gambas y el rape, las gambas se les da simplemente un hervor (3-4 minutos) y al rape se deja unos instantes más. Sabremos que está en su punto el rape cuando se pincha con un tenedor y la carne del rape está tierna. Se parte la piña en dos, a lo largo. Se ahueca esta con el cuchillo y la piña del interior que vamos extrayendo la troceamos, excepto el corazón de la piña que es más duro y que no lo usaremos. Se corta la lechuga en juliana y se mezcla con los trozos de piña, con las gambas ya cocidas y el rape también troceado en menudo. Por último se hace la salsa rosa (Ketchup + Mayonesa) y lo añadimos a la mezcla, lo revolvemos todo junto y se vierte sobre la oquedad de cada una de las parte de la piña. Se dejarán unas gambas para adornar y ya estará listo para servirse en frío.
|
|||
Mª Consuelo Rodríguez @ 15:38 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Solamente utilice moras frescas y maduras de zarza, no de árbol. Lave las moras concienzudamente y déjelas escurrir. En una olla introduzca el agua y el azúcar, póngalo a cocer a fuego lento por 5 minutos, apártelo del fuego y déjelo enfriar. Coloque el almíbar bien frío en un frasco de cristal esterilizado y agregue el orujo. Licue las moras e inserte el jugo junto con la barrita de canela en el frasco, remueva. Tape el recipiente herméticamente y deje 3 horas de maceración. Luego fíltrelo para quitar las impurezas y guarde en una botella hasta que lo vaya a consumir. Recomendaciones: Se recomiendo dejarlo 1 mes en maceración antes del filtrado. Si se desea introducir las moras enteras, en vez de licuadas, se deberá dejar entre 4 a 5 meses de maceración, después se podrá optar o no por el filtrado según el gusto del consumidor.
|
|||
Daniel P. @ 13:15 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
El Ron, la tequila y los zumos se mezclan en la coctelera. Se cuela y se sirve en una copa grande tipo coctel llena de hielo troceado. Para adornar, se utiliza la cáscara de naranja que se coloca dentro de la copa junto con el trozo de piña. Variantes: Para que la presentación sea más elegante, se puede escarchar la copa. El jugo de piña se puede sustituir por agua de coco y el de uva por jugo de maracuyá. |
|||
Daniel P. @ 12:33 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
En una coctelera con hielo troceado se añaden los ingredientes, se agita y se sirve en vaso mediano | |||
Daniel P. @ 11:35 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Poner en vaso mezclador la menta, el azúcar y el hielo troceado. Lo mezclamos todo bien y aplastando la menta con fuerza para extraer su sabia. Añadimos el zumo de fruta fresca, removemos y colamos, para quitar los restos de la menta. Servir en vaso grande con mucho hielo y adornamos con la menta fresca. |
|||
Daniel P. @ 11:27 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
En una coctelera con hielo picado, se introducen los ingredientes con las proporciones indicadas, se agita y se sirve en copa de coctel. | |||
Daniel P. @ 11:21 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Para la elaboración de este cocktail, utilizaremos una coctelera en la que introduciremos hielo troceado, a continuación introduciremos los demás ingrediente con las proporciones indicadas. Agitamos y servimos en una copa de cóctel, adornaremos con una raja de limón.
|
|||
Daniel P. @ 11:10 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Se quita la cabeza y se abre la merluza como si se tratara de un libro, a continuación se le quita la espina y se adoba con ajo machacado y sal. Para hacer el relleno, en una sartén se fríe a medio fuego con un poco de aceite la cebolla, el pimiento rojo, y el pimiento verde, todo ello cortado muy fino. Se le añade también ajo, perejil y la guindilla también cortado muy menudo y se le añade un peñizco de pimentón para darle un poco de color a la salsa. Cuando esta salsa esté pochada, se le añaden las gambas peladas y la gula del norte. Se dejará guisar un poco a fuego lento. Se rellena la merluza con esta salsa para ello, se pone sobre uno de los filetes la salsa y se tapa con el otro, entonces procederemos a coserlo para evitar que se escape la salsa de su interior, si queremos hacerlo rápido podremos cerrarlo usando palillos. Se pone en un larguero apropiado, se le echa un poco de cebolla picada alrededor de la merluza y se le añade los gambones y las gamgas, y se rocía todo ello con aceite de oliva virgen extra y un chorro de vino blanco. Se introduce al horno, ya precalentado a 180º durante 30 minutos, cada 5 minutos se deberá de bañar la merluza con la propia salsa, si la salsa se fuera secando se podrá rociar con más aceite. |
|||
Mª Consuelo Rodríguez @ 00:09 | comentarios (29) | Links Permanentes
<< January 2007 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
archivos
May - 2013