Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 25'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LOS ESPIRALES CON GAMBAS Y MEJILLONES 
200 gr. de espirales 200 gr. gambas peladas
1/2 Kg. de mejillones vivos Aceite de oliva
3 dientes de ajo Guindilla
Mantequilla 1 pastilla de caldo de pescado
Sal, al gusto


 ELABORACIÓN DE LOS ESPIRALES CON GAMBAS Y MEJILLONES
Cocemos la pasta en agua hirviendo con un trocito de mantequilla, la pastilla de caldo de pescado y sal durante unos 10 minutos.

Cuando esté al dente la ponemos bajo un buen chorro de agua fría para que suelte la pasta y la dejamos escurrir.

En una pota con tapa ponemos los mejillones vivos con un poquito de agua, así se nos harán al vapor. Una vez que estén abiertos, los sacamos de la olla y les quitamos las cáscaras.

En una sartén echamos los ajos picados, las gambas, y los mejillones con un buen chorro de aceite de oliva. Añadimos una guindilla o 2 dependiendo del toque picante, que le queramos dar.

Cocinamos durante unos minutos a fuego lento, hasta que consigamos que estén doraditas las gambas.

Antes de servir, echamos la pasta en la sartén con la mezcla anterior y removemos hasta conseguir que se nos integren todos los sabores. Luego servimos en una fuente.    



Daniel P. @ 17:36 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 25'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio/Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL LENGUADO RELLENO DE MARISCO 
4 filetes de lenguado congelados 1 cebolla
4 palitos de cangrejo 100 gr. gambas
1 pimiento rojo 100 gr. anguliñas
Harina
Pan rallado
Huevo batido Aceite de oliva


 ELABORACIÓN DEL LENGUADO RELLENO DE MARISCO
Descongelamos los lenguados y los secamos bien con papel absorvente.

Para hacer el relleno picamos la cebolla, y la pochamos en un poquito de aceite. Cogemos los palitos de cangrejo, gambas, anguliñas y pimiento rojo y lo troceamos.

Lo añadimos todo a la sartén con la cebolla ya pochada y lo salteamos todo unos minutos, reservamos.

Rellenamos los lenguados con el relleno anterior, para ello sobre un lenguado ponemos parte del relleno anterior y encima le ponemos otro lenguado.

Podremos coserlos para evitar que se nos salga el relleno, o fijaremos con unos palillos.

Pasamos los lenguados por harina, huevo y pan rallado.

En aceite bien caliente los freímos y los presentamos en una fuente.    



Daniel P. @ 13:07 | comentarios (13) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS PATATAS GAJO 
4 Patatas medianas (a ser posibles nuevas) Clavos de olor
Pimentón picante Pimienta negra 
Tomillo Aceite de oliva
Sal, al gusto  


 ELABORACIÓN DE LAS PATATAS GAJO
En primer lugar será necesario lavar muy concienzudamente las patatas, ya que se cocinan con la piel.

Ahora se cortarán las patatas en gajos. En un bol se añade el aceite de oliva y el resto de especias, lo mezclamos todo bien.

Se salan las patatas y se introducen al bol para que se mezcle con el aceite ya especiado.

Se introducen las patatas gajo al horno a 180 grados durante media hora aproximadamente, necesitará más o menos tiempo dependiendo del tamaño de los gajos.

Nota.-
Si se cocina carne al horno y queremos tener las patatas gajo como guarnición, podremos introducirlas a la fuente para que se remoje con la salsa, cuando le

falte a la carne media hora para ser sacada del horno.    



Daniel P. @ 10:40 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio/Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LOS MUSLOS DE PAVO AL HORNO CON LIMÓN Y TOMILLO 
4 muslos de pavo Ajo molido al gusto
1 limón Tomillo
Pimienta negra Aceite de oliva virgen
Sal, al gusto


 ELABORACIÓN DE LOS MUSLOS DE PAVO AL HORNO CON LIMÓN Y TOMILLO
Precalentamos el horno a 200 grados.

Untamos los muslos de pavo con aceite y los salpimentamos. Echamos el tomillo y el ajo en polvo.

Colocamos los muslos de pavo en una fuente de hornear y verteremos un limón exprimido.

Cuando el horno esté caliente, introduce la bandeja al horno y le bajamos la temperatura a 180 grados, activaremos los ventiladores del horno.

Rehogaremos cada media hora, con la salsa e iremos dando la vuelta a los muslos de pavo. Hornea durante una hora y media hasta que veamos que el pavo esta

doradito.

Si no se forma suficiente salsa, le añadiremos algo de aceite y si reseca demasiado un poquito de agua a la fuente para evitar que se nos queme la salsa.

Nota.-
Se puede acompañar con unas patatas gajo que podremos añadir a la salsa de la fuente de hornear cuando le falte media hora al pavo.    



Daniel P. @ 09:45 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 1º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio/Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL POLLO AL HORNO CON LIMÓN Y TOMILLO 
1 pollo entero Ajo molido al gusto
2 limones Tomillo
Pimienta negra Aceite de oliva virgen
Sal, al gusto


 ELABORACIÓN DEL POLLO AL HORNO CON LIMÓN Y TOMILLO
En primer lugar será necesario precalentar el horno a 200ºC.

Ahora untamos el pollo con aceite y salpimentamos al gusto también le echamos el tomillo y el ajo en polvo.

Ponemos el pollo en la bandeja para hornear y le exprimimos un limón sobre el y le introduciremos el otro dentro del pollo.

Cuando el horno esté caliente, se introduce la bandeja de hornear con el pollo. Bajamos la temperatura a 180 ºC y activamos los ventiladores.

Rehogaremos cada media hora, con la salsa y daremos la vuelta al pollo, si no se formase suficiente salsa le añadimos más aceite de oliva y si reseca demasiado un chorrito de agua en la bandeja para que no se nos seque la salsa

Lo dejaremos hornear durante una hora y media hasta que veamos que el pollo esta bien doradito

Nota.-
Se puede acompañar con unas patatas gajo que podremos añadir a la salsa de la fuente de hornear cuando le falte media hora al pollo.    



Daniel P. @ 09:45 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 45'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL CORDERO A LA MIEL Y MOSTAZA 
1 Kg. de trozos de cordero (costillar preferiblemente)
1 Kg. de patatas
Perejil Ajo
Sal, al gusto 1/3 de vaso de Vino blanco
Aceite de oliva
½ vaso de Agua
Mostaza Miel


 ELABORACIÓN DEL CORDERO A LA MIEL Y MOSTAZA
Se trocea el cordero y se adoba con ajo, perejil y sal,  unas horas antes de ser cocinado el cordero.

En una bandeja apta para horno se vierte el agua mezclada con el vino blanco. Se le echará también un buen chorro de aceite.

Precalentamos el horno a 180º. Se pone en la bandeja los trozos del cordero y se introduce al horno, se riega con otro chorrito de aceite.

Mientras se nos hace el cordero aprovecharemos para pelar las patatas y trocearlas en cubiletes todos más o menos del mismo tamaño. Se fríen y se sacan antes de que estén doradas del todo. Las reservamos sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite.

Cuando lleve el cordero media hora en el horno, se da vuelta a los trozos y se vuelve a regar con un chorrito de aceite.

Ahora en un vaso echamos una buena cucharada de mostaza  e introducimos el doble de cantidad de miel.

Un poco antes de transcurrida otra media hora, se calienta en el microondas 30 segundos el vaso con mostaza y miel, se mezcla.

A continuación, se dará la vuelta al cordero y regamos generosamente con el preparado de miel y mostaza. Lo volvemos a introducir al horno y dejamos que se haga por unos 20 minutos más.

Se vuelve a dar la vuelta al cordero y volvemos a regar otra vez con este preparado, se ponen las patatas sobre la salsa de la bandeja y se vuelve a introducir al horno para dejarlos otros 20 minutos.

Se saca y se sirve bien caliente, la salsa estará para chuparse los dedos.

Nota.- Se puede acompañar con una ensalada.    



Daniel P. @ 14:00 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< January 2013 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed