![]() |
|
INGREDIENTES DEL PESTO GENOVESE |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DEL PESTO GENOVESE |
Lavamos las hojas de albahaca y las secamos con papel de cocina, lo mejor posible sin dañarlas. Ponemos en un mortero los dientes de ajo (les quito el corazón) en la proporción de 1 cada 30 hojas de albahaca; a continuación ponemos sal gruesa que ayudará a machacar mejor los ajos. Incorporamos la albahaca entera sin cortar y empezamos a majar sin golpear hasta que se vaya convirtiendo en una pasta y soltando los aceites; ponemos los piñones (2 cucharadas por diente de ajo) y volvemos a majar. Es el momento de poner el queso que puede ser parmesano y rallado en el momento, seguimos majando. Cuando hayamos obtenido una pasta lisa, vamos añadiendo el aceite poco a poco para que se vaya ligando como en una mayonesa. Una variante de este pesto es el de avellanas, con un sabor increíble. Nota.- El auténtico pesto procede de Génova y esta receta se ha introducido en Italia en el siglo VII por los árabes a su llegada a Sicilia, desde entonces no ha cambiado prácticamente nada la forma de elaborarlo y el secreto consiste en que se ha de hacer a mano en un mortero, para liberar todo el aroma y los aceites de la albahaca. Una variante de este pesto es el de avellanas, con un sabor increíble. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 17:51 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA CAPONATA PALERMITANA |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA CAPONATA PALERMITANA |
Mientras preparamos los ingredientes ponemos en agua las aceitunas y las alcaparras; luego las escurriremos bien. Comenzamos poniendo la cebolla cortada a freír en un poco de aceite; mientras en una sarten salteamos el apio cortado en trocitos y los bubangos cortados en dados y los unimos con la cebolla. Cortamos las berenjenas en dados más grandes y las freímos; las ponemos con lo anterior y rehogamos. Añadimos el tomate cortado en dados, las aceitunas y las alcaparras y dejamos que se cocine unos 30 minutos hasta que se evaporen un poco los líquidos que sueltan las hortalizas. No le he puesto nada de sal y así está en su punto, pero conviene probar y si es el caso rectificar. Personalmente me gusta dejar que repose, si puede ser de un día para otro, pero eso en mi casa es casi imposible. La caponata se puede tomar sola como entrante o primer plato, pero también es una buena acompañante de carnes y pescados. Nota.- La caponata es un guiso italiano a base de berenjenas que es muy sabroso; se dice que su nombre viene de caupona, taberna romana donde se daban comidas económicas. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 17:37 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA SALSA BOLOGNESA |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LA SALSA BOLOGNESA |
Pelamos, troceamos menudas las cebollas y las ponemos a pochar en un poco de aceite de oliva virgen extra. Seguidamente ponemos el beicon cortado finito y rehogamos unos minutos; añadimos la carne, removiendo para que no se quede apelotonada y cuando haya cambiado toda de color añadimos los tomates pelados y troceados, dejando que se hagan durante 15 minutos. A continuación ponemos la albahaca y el vino dejando que reduzca y añadimos la salsa de tomate. Dejamos que se haga durante 15 minutos. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 17:24 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA
JAPANESE CHEESECAKE |
|
|||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA JAPANESE CHEESECAKE |
Mezclamos muy bien los quesos con la mantequilla, que han de estar a temperatura ambiente, hasta obtener una crema homogénea, añadiendo el azúcar y la leche. Separamos las claras de las yemas, que añadimos a la mezcla anterior junto con las harinas tamizadas y la ralladura del limón. Batimos las claras a punto de nieve y les ponemos el cremor tártaro y la sal poco antes de que estén subidas del todo. Unimos las dos preparaciones en tres veces y con sumo cuidado. Engrasamos un molde y horneamos a 150º a Baño Maria durante una hora aproximadamente. Comprobamos si está cocido y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar; lo cubrimos con azúcar glas. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 14:07 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS BROWNIES DE GANACHE |
|
|||||||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LOS BROWNIES DE GANACHE |
Para el brownie: Fundimos el chocolate a baño Maria o en microondas con cuidado de no quemarlo, se añade la mantequilla trabajando la mezcla hasta que esté homogénea. Se incorporan las yemas batiendo una a una, el azúcar mezclando todo bien. A continuación la harina tamizada con el cacao y las nueces. Finalmente las claras batidas a punto de nieve. Mezclamos muy suavemente y ponemos en un molde rectangular previamente engrasado y horneamos a 180º durante unos 20 minutos. Dejamos enfriar y mientras hacemos la ganache. Para la ganache: Ponemos a hervir la nata y echamos sobre el chocolate troceado mezclando hasta que tengamos una crema de chocolate lisa y sin grumos; añadimos la mantequilla blanda y mezclamos bien. Extendemos la ganache sobre el brownie y dejamos enfriar en la nevera unos minutos ( 10-15). Cortamos el brownie en porciones cuadradas o rectangulares y espolvoreamos con cacao puro. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 10:48 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA ENSALADA ORIENTAL DE COL |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LA ENSALADA ORIENTAL DE COL |
Cortamos la col en juliana bastante fina; la ponemos a saltear en un wok con el aceite de girasol y el aceite de sésamo, removiendo continuamente con ayuda, a ser posible, de unos palillos. Al cabo de 5-6 minutos añadimos la salsa de soja y las frutas y seguimos salteando, hasta que las frutas hayan tomado humedad de la col; le incorporamos el pimentón ahumado y damos unas vueltas al preparado. No es necesario poner sal, porque la soja ya es salada y porque es una ensalada semi dulce por las frutas. También es preciso dejar las verduras al dente. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 10:29 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA SALSA TERIYAKI |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LA SALSA TERIYAKI |
Mezclamos todos los ingredientes para llevarlos a ebullición moderada hasta que se haya disuelto el azúcar. Una vez hecho y frío se puede mantener unos días en la nevera. |
|||
Lamboadas de Samhaim @ 10:19 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< September 2012 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
archivos
May - 2013