3766320
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 25'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media-Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL SOLOMILLO AL PEDRO XIMÉNEZ |
|
| | |
|
800 gr. solomillo de cerdo ibérico |
1 taza vino Pedro Ximénez |
Aceite de oliva |
Pimienta molida, al gusto |
Sal, al gusto |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL SOLOMILLO AL PEDRO XIMÉNEZ |
|
|
| | |
|
Lava los solomillos de cerdo ibérico y sécalos con papel de cocina. Calienta el aceite en una cacerola y dora los solomillos; baja el fuego, salpimienta y añade el vino.
Tapa y cuece a fuego suave unos 15 minutos, para que queden sonrosados en el centro.
Retira la carne y reduce la salsa.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 11:33 | comentarios (0) | Links Permanentes
3766320
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 10'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Baja-Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL MANGO A LA PLANCHA CON FRESAS Y COCO |
|
| | |
|
1 mango |
10 fresas |
Ralladura de coco |
Aceite de oliva |
Azúcar |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL MANGO A LA PLANCHA CON FRESAS Y COCO |
|
|
| | |
|
Pela el mango, y córtalo en lonchas grandes pero no muy gruesas, ponlo en una sartén con un poco de aceite y azúcar por encima a fuego medio y déjalo hasta que su color comience a oscurecerse un poco.
Pela las fresas en lonchas no muy gruesas. Retira el mango de la sartén y coloca encima las fresas.
Espolvorea con coco para servirlo.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 11:23 | comentarios (0) | Links Permanentes
3766320
|
|
| | |
|
Nº Personas: 3-4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL AVESTRUZ AL ESTILO SAN ANTÓN |
|
| | |
|
800 grs. de magro o bistec de avestruz |
3 cebollas medianas |
4 tomates |
3 pimientos verdes de freír |
Aceite de oliva
|
Picada de pan, avellanas y piñones |
1 vaso de vino blanco |
150 centilitros de nata líquida |
Harina |
Pimienta y sal , al gusto |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LA AVESTRUZ AL ESTILO SAN ANTÓN
|
|
|
| | |
|
Trocear la carne de avestruz como para "ragout".
Triturar el tomate y la cebolla, y poner al fuego en una sartén con aceite de oliva.
Añadir el pimiento cortado en juliana.
Pasar la carne de avestruz por una mezcla de sal, pimienta y harina.
Una vez hecho el tomate (toma un color anaranjado), bajar el fuego, añadir la carne y dejar que se haga cinco minutos.
Añadir el vino (yo he utilizado Moriles, hay que poner un poco menos, pero sale muy bien).
Añadir la nata, muy despacio y repartiéndola por la sartén, mientras se remueve con una espátula.
Si la salsa queda líquida (a veces pasa si se añade la nata muy deprisa), se puede ligar con maicena.
Dejar cocer diez minutos más, corregir de sal y servir.
Nota - Es fácil pasarse con la carne, el avestruz no es ternera, hay que cocinarla mucho menos y debe tener una apariencia rosada y dejar líquido al cocerse. NO la haga mucho, aunque le guste la carne muy hecha, esta carne se come así. Si se pasa, se puede comer, pero pierde sabor y queda algo menos tierna. Otra cosa: Sea previsor con el pan, si la etiqueta le permite rebañar el plato. ¡Esta salsa es deliciosa!
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 11:11 | comentarios (0) | Links Permanentes
3766320
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL RABO DE TORO |
|
| | |
|
1 rabo de toro |
2 zanahorias |
1 cabeza de ajos |
4 cebollas |
1 pastilla de caldo de carne |
1 cucharadita de pimentón dulce |
3 hojas de laurel |
1 vaso de vino blanco |
Canela en rama |
Nuez moscada |
6 clavos |
Pimienta en grano |
Sal, al gusto |
Aceite de oliva |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL RABO DE TORO |
|
|
| | |
|
Sofríe el rabo en trozos en una olla con aceite.
Cuando esté dorado el rabo de toro, añade el pimentón dulce.
A continuación echa la cebolla bien picada, los dientes de ajo enteros, las zanahorias, el laurel, el vino blanco, la canela, un poco de nuez moscada, los clavos, la pimienta y la pastilla de caldo concentrado desmenuzada.
Añade agua hasta que cubra todos los ingredientes y déjalo cocer una hora y media aproximadamente. Cuando veamos que el rabo está blandito ya está listo para saborear.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 10:42 | comentarios (3) | Links Permanentes
3766320
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º40'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LA
LIEBRE A LA CAZUELA |
|
| | |
|
1.5 kg. de liebre |
2 vasos de vino tinto |
2 zanahorias
|
1 tomate |
1 puerro |
1/2 cebolla |
Tomillo y romero |
Granos de pimienta negra |
1 hoja de laurel |
Aceite de oliva |
Agua |
Sal, al gusto |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LA LIEBRE A LA CAZUELA
|
|
|
| | |
|
De víspera limpia la liebre y trocéala. Sazona los trozos y échalos en un bol.
Cubre con vino tinto y añade las hierbas y especias. Agrega las verduras limpias y picadas.
Mézclalo bien y déjalo marinar hasta el día siguiente. En una cazuela con aceite rehoga los trozos de liebre escurridos. Añade el vino con las verduras de la maceración y déjalo reducir a fuego lento de hora y media a dos horas. Cuando se evapore el vino (30 minutos aproximadamente) cubre con agua y sigue cociendo.
A continuación saca la liebre, tritura la salsa y pásala por un chino. Prepara la guarnición que le quieras poner.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 10:35 | comentarios (2) | Links Permanentes