5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 15'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE ENSALADA DE INVIERNO
|
|
| | |
|
rucula
|
espinacas
|
escarola
|
lechuga
|
1/2 granada
|
1 mango maduro
|
1 kiwi
|
1 naranja
|
3 orejones de albaricoque secos
|
25 g de arándanos rojos
|
3 dátiles
|
50 g de requesón
|
Aceite de oliva virgen
|
Vinagre balsámico de Módena
|
Sal
|
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE ENSALADA DE INVIERNO
|
|
|
| | |
| En una ensaladera ponemos los brotes variados. Los lavamos si no los hemos comprado ya preparados.
Pelamos las frutas (el mango, el kiwi, la naranja) y las cortamos en cuadraditos, o como mas nos guste. Partimos la granada a la mitad y sacamos los granos. En algunos sitios he oído que lo mejor para desgranar una granada es cortarla horizontalmente, y con la parte cortada sobre nuestra mano ir golpeando la piel con ayuda de una cuchara. Así deberían caer los granos sin mayor problema, pero a mi nunca me ha salido a pesar de intentarlo varias veces. Tampoco pasa nada por hacerlo manualmente. Troceamos los orejones y los dátiles. Agregamos todas las frutas y los frutos secos a la ensaladera, incluidos los arándanos secos.
Agregamos el queso desmigado.
Aliñamos la ensalada con aceite, vinagre y sal.
|
|
|
|
|
admin @ 12:32 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas:
Tiempo preparación: 50'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE MUFFINS DE ARANDANOS
|
|
| | |
|
200g de harina
|
1 cucharadita de levadura en polvo
|
2 huevos
|
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
|
180g de azúcar
|
2 cucharaditas de azúcar vainillada
|
100g de mantequilla ablandada
|
200ml de nata para cocinar
|
200g de arándanos
|
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE MUFFINS DE ARANDANOS
|
|
|
| | |
|
En un recipiente mezclamos la harina, la levadura en polvo y el bicarbonato sódico.
En otro bol batir los huevos. Incorporar el azúcar y el azúcar vainillado. Remover todo bien. Seguidamente incorporar la mantequilla y la nata y batir todo bien con ayuda de un tenedor o unas varillas.
Ahora hay que ir añadiendo la mezcla de harina, levadura y bicarbonato, y la mezcla de los huevos, azucares, mantequilla y nata poco a poco, mientras se va removiendo bien con la varilla. Obtendremos una masa homogenea.
Lavar los arándanos y agregarlos a la masa con cuidado, procurando que queden bien repartidos.
En una fuente de horno colocar las bandejas de muffins e ir poniendo un papel para magdalenas en cada hueco. Rellenar con la masa.
Hacer los muffins en el horno previamente precalentado a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente.
|
|
|
|
|
admin @ 12:21 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación:
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Bajo
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE ENDIVIAS Y MANGO
|
|
| | |
|
12 hojas de endivias
|
1/2 mango en tiras
|
un puñado de canónigos
|
3 quesitos de queso cammembert
|
cuatro rebanadas de pan
|
1 diente de ajo
|
un puñado de sésamo
|
una cucharadita de sal
|
pimienta blanca
|
aceite de oliva
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE ENSALADA DE ENDIVIAS Y MANGO
|
|
|
| | |
|
Se cogen las endivias, se corta el tallo y se deshojan, metiendo las hojas en agua fría.
Se parte el mango en tiras. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva se sofríe el mango, salándolo y añadiendo un poco de pimienta blanca si nos gusta. Lo retiramos a un plato.
Partimos los quesitos de cammembert en rodajas y los colocamos sobre el mango que al estar aun caliente ayudara a que el queso se deshaga un poco.
En una sartén tostamos las semillas de sésamo a fuego medio, con cuidado de que no se nos peguen. Una vez tostadas las pasamos a la picadora de la batidora y las trituramos bien. Añadimos una cucharadita de sal marina y reservamos
En una sartén sin aceite tostamos las rebanadas de pan. Una vez tostadas, las untamos con un diente de ajo previamente pelado y después las cortamos en daditos.
Ahora solo queda montar la ensalada. Escurrimos las endivias y ponemos seis por plato, montándolas en forma de flor. Echamos unos canonigos por encima. Añadimos el mango y el queso cammenbert. Seguidamente añadimos los daditos de pan tostado. Espolvoreamos con el gomasio como si se tratara de sal (sésamo y sal marina) y aliñamos con aceite de oliva.
|
|
|
|
|
admin @ 12:13 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 40'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Medio
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE ROTI RELLENO DE PAVO
|
|
| | |
|
roti de pavo
|
1/2 puerro picado
|
1 zanahoria picada
|
1/2 cebolla picada
|
50 grs de bacon picado
|
100 grs de champiñones boletus picados
|
1 ramita de canela
|
1copa de brandy
|
1 vaso de jugo de carne
|
1 copita de aceite de oliva virgen
|
1 vaso caldo de ave
|
Sal, pimienta negra recien molida
|
Nuez moscada
|
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE ROTI RELLENO DE PAVO
|
|
|
| | |
|
En una bandeja de horno ponemos el aceite y el roti salpimentado a 180ª para que vaya dorando con las verduritas y las especias. Se ñe aáde eñ brandu, jugode canre y el caldo.
Se deja en el horno durante 20 minutos a 180ª
Una vez hecho lo sacamos y elresto lo pasamos pr la turmix y el chino.
Para la salsa Salteamos durante dos minutos los champiñones con poco aceite, le ponemos un poco de brandy junto con el jugo de l roti que antes hemos pasado por el chino, dejjamos hervir durante tres minutos y lo ponemos a punto de sal.
|
|
|
|
|
admin @ 11:32 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: XX
Tiempo preparación: Xº XX'
Dificultad: Baja Media Alta
Nivel de Calorías: 200 Cal
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL DHAL DE LENTEJAS ROJAS
|
|
| | |
|
Pimiento rojo y verde |
Cebolla
|
Tomate |
Calabaza |
Puerro |
50 gr. de lentejas rojas |
Curry |
Citronella |
Semillas de mostaza |
Pimienta |
El zumo de 1/2 limón |
Un litro y medio de agua
|
Sal |
Aceite de oliva |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL DHAL DE LENTEJAS ROJAS
|
|
|
| | |
|
En primer lugar para elaborar el dhal deberemos de pelar las verduras que seleccionemos y cortarlas en trozos pequeños. Las reservaremos
En una cazuela con aceite caliente se sofríen todas las verduras, empezando por la cebolla y dejando el tomate para mas adelante.
Mientras se está haciendo el sofrito, aprovecharemos para lavar las lentejas rojas en un colador bajo el grifo.
Cuando las verduras estén pochaditas se añaden las especias al gusto. Después se agregan las lentejas rojas y por último el tomate.
Se deja cocer durante 5 minutos vigilando que no se pegue y removiendo si fuera necesario.
Después se agrega el agua y se deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos. Las lentejas rojas se deshacen enteras, por lo que hay que esperar que esto suceda.
Antes de retirar del fuego se agrega el zumo de medio limón y se remueve bien.
Se rectifica de sal y se sirve en la mesa.
Notas sobre esta receta Dhal:
El Dhal es como se conoce a las lentejas en la india, aunque las autóctonas suelen no poseer piel, en este caso prepararemos una receta hindú a base de lentejas rojas, esta simplemente buenísima.
Las verduras se pueden seleccionar al gusto, incluyen otras o eliminando alguna. Si se quiere simplificar esta receta se puede prescindir de la calabaza y el puerro.
También se pueden seleccionar otras especias, como pudiera ser la pimienta negra, tomillo u orégano.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 11:58 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 10'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Baja
|
|
|
|
|
|
| | |
|
1 pepino grande |
1 yogur natural o griego |
30 gr. de hojas de menta |
½ limón |
Granos de mostaza |
Pimienta |
Sal |
|
|
|
|
|
|
| | |
|
Para preparar la Raita en primer lugar picamos unas hojas de menta en trozos muy muy pequeños, los añadimos al recipiente de la batidora, junto al yogur, una cucharadita de zumo de limón, unos granos de mostaza (o, en su defecto, un poco de mostaza a la antigua), una pizca de sal y otra de pimienta.
Batir toda la mezcla, y dejar enfriar en el frigorífico.
Pelamos el pepino y lo cortamos en rebanadas finas, lo salamos y lo dejamos reposar unos minutos para que suelte el agua.
Finalmente, escurrir el pepino, lo colocamos en un plato y lo recubrirlo con la salsa.
Nota sobre la Raita.-
Se suele acompañar con platos típicos hindús a base de arroz o de curry.
La raita es una ensalada de origen indio. Su muy refrescante sabor la hace muy apropiada como guarnición de platos picantes, tan habituales en la cocina hindú. como plato vegerariano.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 10:49 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 2º 15'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL CHUTNEY DE CEBOLLA, MANZA Y UVAS PASAS
|
|
| | |
|
½ Kg. de cebollas moradas |
150 gr. de azúcar moreno |
100 gr. de pasas de Corinto |
3-4 clavos de especia |
250 gr. de manzanas golden |
1/2 cucharada de canela |
1/2 cucharada de jengibre |
250g de vinagre de manzana |
2 litros de agua |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL CHUTNEY DE CEBOLLA, MANZA Y UVAS PASAS
|
|
|
| | |
|
En primer lugar será necesario pelas las cebollas y cortarlas en rodajas finas. A continuación continuaremos con las manzanas, que también cortaremos en rodajas y cada una de ellas en cuatro trozos más pequeños.
Se ponen todos los ingredientes en una cazuela a fuego medio y se deja cocer durante entre una hora y media a 2 horas, removiendo de vez en cuando, hasta que coja consistencia de mermelada.
Dejar enfriar el chutney y guardarlo en tarros de cristal.
Notas sobre el chutney. El chutney es una especie de mermelada agridulce muy especiada proveniente de la india, y que suele acompañar a carnes o verduras a la plancha.
Es una salsa perfecta para el acompañamiento de carnes a la plancha.
Como aperitivo se puede presentar sobre unas cuñas de quedo curado.
Este chutney se conserva perfectamente en el frigorífico durante aproximadamente un mes. Si quieres guardar durante más tiempo se puede almacenar en tarros de cristal al vacío. Si no tenemos podemos meter el tarro en una cazuela que le cubra hasta justo antes de la tapa evitando que entre el agua, y ponlos a cocer. Una vez que el agua haya llegado a hervir mantenlo durante 30 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de los tarros y cerrar la tapa, sacarlo y ponerlo en agua fría.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 10:26 | comentarios (0) | Links Permanentes
5324400
|
|
| | |
|
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 50'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL QUICHE LORRAINE
|
|
| | |
|
400 ml. crema de leche |
100 gr. queso rallado (emmental) |
5 huevos |
100 gr. bacón |
|
|
Para la masa del quiche lorraine: |
|
250 gr. harina |
125 gr. de mantequilla |
1 yema |
1-2 cuch. agua muy fría |
1 pizca Avecrem Caldo de Pollo |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL QUICHE LORRAINE
|
|
|
| | |
|
En primer lugar para hacer la quiche lorraine hay que colocar la harina en un bol y añadir la mantequilla cortada a pedacitos pequeños, trabajar con la yema de los dedos desmigando, hasta que la mezcla parezca arena o pan rallado, añadir la yema y el agua. Trabajar lo justo para unir los ingredientes. Forrar el molde con la pasta, (es mejor poner papel de horno en el fondo). Pinchar y dejar enfriar en la nevera.
Después mezclamos en un cazo la crema de leche, los huevos enteros y el queso rallado, una pizca de Avecrem Caldo de Pollo y pasarlo todo por el pymer hasta obtener una pasta líquida. Verter la pasta obtenida en el molde y a continuación se le añade el bacón, cortado en tiras muy finas. (Se puede triturar todo).
Por último ponemos el molde con el quiche en el horno a 200ºC. durante unos 35 minutos, vigilando que no se queme la superficie.
Y ya está. Desmoldar templada y servir este estupendo quiche lorraine.
Nota: El quiche lorraine es una receta originaria de la región de Lorena, en Francia. Es conocida como la receta original de la que proceden todas las demás variantes de quiche.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 09:56 | comentarios (0) | Links Permanentes