Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 2º 15'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL CHUTNEY DE CEBOLLA, MANZA Y UVAS PASAS 
½ Kg. de cebollas moradas 150 gr. de azúcar moreno
100 gr. de pasas de Corinto 3-4 clavos de especia
250 gr. de manzanas golden 1/2 cucharada de canela
1/2 cucharada de jengibre 250g de vinagre de manzana
2 litros de agua


 ELABORACIÓN DEL CHUTNEY DE CEBOLLA, MANZA Y UVAS PASAS
En primer lugar será necesario pelas las cebollas y cortarlas en rodajas finas. A continuación continuaremos con las manzanas, que también cortaremos en rodajas y cada una de ellas en cuatro trozos más pequeños.

Se ponen todos los ingredientes en una cazuela a fuego medio y se deja cocer durante entre una hora y media a 2 horas, removiendo de vez en cuando, hasta que coja consistencia de mermelada.

Dejar enfriar el chutney  y guardarlo en tarros de cristal.

Notas sobre el chutney.
El chutney es una especie de mermelada agridulce muy especiada proveniente de la india, y que suele acompañar a carnes o verduras a la plancha.

Es una salsa perfecta para el acompañamiento de carnes a la plancha.

Como aperitivo se puede presentar sobre unas cuñas de quedo curado.

Este chutney se conserva perfectamente en el frigorífico durante aproximadamente un mes. Si quieres guardar durante más tiempo se puede almacenar en tarros de cristal al vacío. Si no tenemos podemos meter el tarro en una cazuela que le cubra hasta justo antes de la tapa evitando que entre el agua, y ponlos a cocer. Una vez que el agua haya llegado a hervir mantenlo durante 30 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de los tarros y cerrar la tapa, sacarlo y ponerlo en agua fría.    



Daniel P. @ 10:26 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< April 2025 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed