![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DEL PACHARÁN |
Lavar las endrinas y colocarlas en una botella de cuello ancho, de un litro de capacidad, previamente esterilizado Llenar la botella con anís o con aguardiente seco. Añadir el azúcar solo en caso que se utilice aguardiente seco. Añadir los tres granos de café (Sólo si se prefiere que tenga un poco de sabor a café) , las 3 flores de manzanilla, el trozo de canela en rama y el trocito de vainilla. (Auque podemos prescindir de estos ingredientes). Tapar la botella herméticamente y dejarlo en un sitio oscuro y fresco un mínimo de tres meses, dándole la vuelta al tarro de vez en cuando, para remover el contenido. Filtrar con tamiz de tela una vez macerado. Servir frío o con hielo. Otra datos sobre el pacharán A la endrinas se las conoce también como arañones, pacharanes, amargalejas, frutos del endrino, arán, abruño o asarero. El buen pacharán debería haber perdido el regusto del anís. La receta "ortodoxa del pacharán" utiliza tres cuartos de litro de anís por cada cuarto de litro de endrinas y 6 meses de maceración, pero aumentando la proporción de endrinas se necesita menos tiempo de maceración.
|
|||
Daniel P. @ 21:00 | comentarios (3) | Links Permanentes
<< April 2025 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
archivos
December - 2012