![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Sumerge los tomates en agua hirviendo unos instantes para facilitar el pelado. Pelamos y picamos las cebollas, limpiamos y picamos también los tomates en pedazos menudos y los pimientos, sin tallo ni semillas, se cortan en dados. Ponlos en un recipiente al fuego lento junto con miel y la pimienta de cayena (o guindilla). Se deja cocer todo durante 30 minutos y revolvemos cada poco. Pasa la preparación por un pasapurés o batidora. Se cuece otra vez, a fuego suave, unos 20 minutos tras haber añadido el azúcar, el vinagre, la mostaza, la nuez moscada, pimentón. Revolviendo siempre frecuentemente Una vez cocido filtra a través de un tamiz. Coloca en un cuadradito de gasa el ajo picado, la canela en trozos y los clavos. Haz una pequeña bola y ata un extremo para evitar que se desparrame los ingredientes y ponla en una gran cazuela con el resto de la salsa. Cuece suavemente, sin tapar, durante 1 hora y media y revolviendo frecuentemente. Retira la gasa y rectifica el sazonamiento. Si tras la cocción queda muy grueso, se añade algo de agua, también podremos hacer más fino pasándolo de nuevo por la batidora. Reparte la salsa de ketchup aun caliente en envases esterilizados de cierre hermético. El ketchup casero puede consumirse refrigerado durante 1 año. Dejar reposar 48 horas antes de probar. Variaciones del Ketchup Si prefieres que el ketchup sea menos dulce puedes prescindir de la miel. Utilizando otras variantes de los ingredientes como por ejemplo vinagres de manzana o sidra, azúcar moreno, mostaza y pimetón paprika puedes preparar variedades diferentes de ketchup. Se podrás prescindir del pimiento rojo si se desea para la elaboración del ketchup. Datos de interés del Ketchup El ketchup contiene más sal (3 gramos por cada 100 gramos) y azúcar (2-7,5 gramos por cada 100 gramos) que el tomate frito, pero su contenido de grasa es muy inferior, ya que en la elaboración del ketchup no se emplean aceites. El Ketchup resulta ser salsa más calórica que la de tomate frito por su aporte de hidratos de carbono. Recomendaciones de consumo del Ketchup Por su grado de acidez el ketchup deben evitarlo las personas con problemas estomacales como gastritis o úlcera. El contenido del ketchup en azúcares debe ser tenido en cuenta por las personas que sufren de diabetes y, dado su contenido de sal, deben moderar el consumo de ketchup aquellas personas que llevan a cabo una dieta de control de sodio. Más información sobre el Ketchup De la salsa de tomate nació el ketsup en la versión china, o ketchup para los ingleses. Sus ingredientes básicos son el tomate, el vinagre, el azúcar y la sal, además de diversas especias. El ketchup es usualmente utilizado para realzar el sabor de diversos platos. Su presencia puede ser degustada en asados, pescados, fritos, arroz, salsas.... Es presencia casi obligatoria en las preparaciones del conocido fast food o comida rápida: hamburguesas y otros tipos de sandwiches, patatas fritas, fritos de pollo, salsas de ensaladas listas para su consumo e incluso en algunas pizzas. |
|||
Daniel P. @ 16:25 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< April 2025 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
archivos
December - 2012