Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alto

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL POSTRE PRÍNCIPE ALBERTO 
2 huevos 80 gr. de azúcar
80 gr. de harina 30 gr. de cacao en polvo
200 ml. de café


Para la mousse:
3 huevos 100 gr. chocolate fondant
60 gr. de mantequilla 80 gr. de azúcar
50 gr. de avellanas 50 gr. de almendras


 ELABORACIÓN DEL POSTRE PRÍNCIPE ALBERTO
En primer lugar para preparar este Príncipe Alberto, es necesario elaborar un bizcocho sin levadura que será la base de este postre.

Se ponen en un bol tanto el azúcar como los huevos, se bate a ser posible con varillas eléctricas, se batirá durante un mínimo de 10 minutos, es necesario que coja bastante aire para que nos salga esponjoso.

Después se le añade la harina y el cacao, lo verteremos tamizado mientras removemos con movimientos envolventes y se van integrando poco a poco.

Una vez integrado, se reparte la masa en porciones individuales, podremos utilizar cazuelillas u otro recipiente. Verteremos la masa suficiente hasta conseguir un grosor de 1 o 1,5 cms.

Se introducen al horno previamente precalentado a unos 180ºC, y se dejará por un espacio de 10 minutos, aunque lo mejor es sacarlos tras pincharlos con un palillo y este nos sale seco.

Se retira los recipientes del horno y se empapan los bizcochos con el café, no habrá que poner demasiado para evitar que se deshaga, se reservan y deja reposar.

Ahora será necesario elaborar una mousse de chocolate con frutos secos. Para ello tostaremos previamente tanto las almendras como las avellanas, con unos 8 minutos al  horno previamente precalentados a unos 200ºC, será suficiente.

Se sacan del horno, se esperan a que tibien ligeramente y se retira la piel, se pasan por la batidora para triturarlos, habrá que dejarlos con el tamaño aproximado de granos de pimienta y se reservan.

Ahora elaboraremos la mousse de chocolate, para ello se cascan los huevos y se separan las yemas de las claras. Cogeremos las yemas, le agregamos el azúcar y se baten hasta que blanqueen, se reservan.

Se troceará tanto el chocolate como la mantequilla y se funden en un bol al baño maría, cuando lo tengamos totalmente derretido se le añade la mezcla de huevo y azúcar, se remueve todo ello rápidamente para evitar que se nos cuaje el huevo, nos deberá de quedar todo bien integrado.

Se cogen las claras de huevo y las montamos, seguidamente le añadimos la mezcla de chocolate fundido y  se le añaden los frutos secos, se mezcla todo ello con movimientos envolventes, para evitar que se nos baje.

Ahora se reparte esta mezcla por cada recipiente con bizcocho, se espolvorea con frutos secos y se deja en la nevera como unas 6 horas para que nos enfríe.

El Príncipe Alberto se consumirá bien frío.

Nota.-
Doña Matilde Arroyo, natural de La Palma es creadora de este postre en plena postguerra española, en una historia de superación personal en la que con dos hijas a su cargo, fue abandonada por su marido quedándose totalmente desprotegida y se tuvo que ganar la vida elaborando dulces tradicionales palmeros que vendía puerta a puerta. Con el transcurso del tiempo se popularizó este postre primero en toda la isla y al final en todo el archipiélago Canario.

Hay que decir que Doña Matilde, le puso ese nombre a este postre porque le parecía que estaba tan bueno como el Príncipe Alberto de Mónaco.    



EL Pato de Chocolate @ 14:15 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< April 2025 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed