![]() |
|
INGREDIENTES DEL QUESILLO CANARIO |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DEL QUESILLO CANARIO |
El quesillo se elabora al baño maría, necesitamos por tanto tener un molde con tapa para evitar en el baño que le entre agua. Cogeremos el molde y se cubrirá el fondo con caramelo líquido. Para elaborar el quesillo será necesario hacerlo a mano, para ello batiremos los huevos, se le añade la leche condensada y se vuelve a mezclar todo ello bien. Cogeremos una medida de leche con el bote de leche condesada se vierte junto con la vainilla, se vuelve a mezclar todo ello. No deberemos de batirlo de todas formas demasiado, para evitar que se formen burbujas en la masa. Ahora se echa la mezcla anterior sobre el molde, y se termina echando algo de caramelo líquido. Se cierra la tapa del molde. Se introduce el molde en una olla suficientemente grande y con agua que llegue hasta la mitad del molde. Se cierra la olla y se deja a fuego lento por un espacio de 1 hora. Transcurrida la hora, se saca el molde y se deja a temperatura ambiente por otra hora, se desmolda justo antes de consumirlo. Lo mejor es tener el quesillo canario en la nevera para consumirlo fresquito. Nota.- La historia de las Islas Canarias no puede entenderse sin las raíces compartidas de países como Venezuela o Cuba, de ahí que existan en Canarias platos con raíces compartidas, y un buen ejemplo de esto es el quesillo. Los canarios llevaron esta receta a Venezuela donde se convirtió en un postre muy conocido, quedando más relegado en Canarias a ciertas islas como Tenerife, no obstante el origen del postre venezolano es canario. |
|||
EL Pato de Chocolate @ 13:11 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< April 2025 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
archivos
May - 2013