![]() |
|
INGREDIENTES DE LAS PAPAS O FARIÑAS |
|
|||||||
ELABORACIÓN DE LAS PAPAS O FARIÑAS |
En primer lugar se deberá de poner el agua a hervir, mientras que en otra pota le vertemos la harina y la mantequilla. Le echamos a esto último el agua hirviendo, para a continuación empezar a remover, se deberá de remover todo a fondo. Salamos a nuestro gusto. Se dejará a fuego lento por un tipo de una hora aproximadamente, se deberá de estar removiendo sin parar para evitar que aparezcan grumos, la textura deberá de quedarnos como si se tratase de una bechamel. Una vez transcurrido la hora, las emplatamos, se acompañan normalmente con leche tibia. Nota.- También esta receta es conocida, según la zona de Asturias, como: farrapas, farrapes, fariñas, fariñes o papas. También se puede tostar la harina para prepararlas, aunque es demasiado laborioso. Yo os las presento tal cual se hace en mi casa. Tradicionalmente se comen las fariñas o farrapas, tomándose cucharadas de ellas y remojándolas a continuación en el tazón de la leche, donde se empapan. Otro sistema consiste en poner las fariñas en platos soperos, sin llegar al borde para poder echar leche al plato y aclarar dichas fariñas al gusto de cada uno. También se pueden tomar con azúcar y mantequilla todo mezclado. O se hacía un agujero en el medio donde se ponía manteca. Para darles un punto más delicado, al final de la cocción, se les puede añadir una buena cucharada de manteca de vaca. En algunos lugares las preparan con agua y leche, incluso con yemas de huevo; también con harinas mezcladas de maíz, trigo, escanda o centeno; pero las auténticas son de maíz, aunque es de suponer que en el pasado se preparaban con escanda o centén. |
|||
Daniel P. @ 13:53 | comentarios (4) | Links Permanentes
<< April 2025 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
archivos
May - 2013