5726160
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS HABAS A LA CATALANA
|
|
| | |
|
400 grs. habas congeladas |
50 grs. panceta ahumada |
1/2 cebolla pequeña |
1/2 butifarra negra |
1/2 vaso Jerez seco |
Aceite |
1 ramita de perejil |
Sal |
2 hojas laurel |
1 ramita de menta |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LAS HABAS A LA CATALANA
|
|
|
| | |
|
En primer lugar cortaremos la cebolla en trocitos, en una cazuela con aceite la sofreímos, le añadimos la panceta previamente cortada en trocitos.
Dejamos en la cazuela que se dore, entonces le añadimos la butifarra negra cortada en rodajas.
Le damos unas vueltas y le añadimos las habas y dejamos que se cuezan un par de minutos, echamos el vino, le ponemos el laurel, el perejil y la menta. Lo cubrimos de agua y rectificamos de sal.
Lo dejamos cocer lentamente a fuego lento y tapadas hasta que nos queden tiernas.
Variaciones: En esta receta se ha puesto Jerez seco, pero se suele poner vino rancio o incluso coñac.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 22:36 | comentarios (0) | Links Permanentes
5726160
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS BERENJENAS A LA MALLORQUINA
|
|
| | |
|
1 berenjena grande |
100 grs. de sobrasada |
1/2 lata tomate triturado natural |
½ cebolla |
1 diente de ajo |
1 huevo duro |
1 cucharada de harina |
1 huevo crudo
|
1 vaso de leche |
Perejil picado |
Pan rallado |
Aceite |
Pimienta |
Sal |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LAS BERENJENAS A LA MALLORQUINA
|
|
|
| | |
|
En primer lugar se deberán de lavar las berenjenas y les cortamos el tallo. Posteriormente las partiremos a la mitad longitudinalmente. Lo pondremos al horno a unos 180ºC hasta que la pulpa se ablande.
Sacamos las berenjenas del horno y nos ayudaremos con una cucharilla para quitarle la pulpa, que reservaremos una vez troceada.
Mezclamos la pulpa con la sobrada, freímos la cebolla y los ajos picados que agregaremos a la mezcla anterior junto con el tomate. Los salpimentamos todo.
En un cazo le ponemos un poco de aceite donde iremos dorando la harina, una vez dorada, le agregamos la leche y removemos todo hasta que se consiga espesar. Añadimos la mezcla anterior y lo dejamos cocer todo junto durante unos 10 minutos mientras lo removemos, pasado ese tiempo, le añadimos el huevo duro bien picadito y el huevo crudo batido.
Rellenamos las berenjenas con la mezcla y le espolvoreamos pan rallado mezclado con perejil.
Lo ponemos al horno precalentado a unos 180ºC hasta que nos quede dorado.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 21:39 | comentarios (0) | Links Permanentes
5726160
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LA PRESA IBÉRICA AL WHISKY Y AL HORNO
|
|
| | |
|
1 presa ibérica |
8 ó 10 dientes de ajos |
1 cebolla |
1 pimiento rojo |
Aceite de oliva |
2 ó 3 patatas
|
Especias ARIOSTO para asados
|
1 vaso de agua |
1/2 vaso de whisky |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LA PRESA IBÉRICA AL WHISKY Y AL HORNO
|
|
|
| | |
|
Cogeremos una bandeja para el horno donde le rociamos un poco de aceite, cortamos las cebollas y los pimientos en tiras y las ponemos en la bandeja a continuación los volvemos a regar con un poco más de aceite.
Ponemos la presa ibérica junto con los ajos en la bandeja y espolvoremos con las espacias. Mezclamos el agua y el whisky y lo regamos todo ello.
Precalentamos el horno a unos 225ºC, se introduce la bandeja y se riega con el jugo cada cierto tiempo, lo dejaremos hasta que quede dorado, habrá que intentar que no nos quede demasiado seco. Cuando ya esté bastante dorado, bajamos el fuego a 180º.
Para acompañar este plato, freímos unas patatas y las añadimos al asado, lo dejaremos hasta el horno hasta que la carne al pincharla no sale jugo rosado.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 21:19 | comentarios (0) | Links Permanentes
5714640
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 30'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LOS HUESOS DE SAN EXPÉDITO
|
|
| | |
|
1 yema huevo |
1 huevo entero |
1 cucharada aguardiente |
2 cucharadas de azúcar
|
250 gr. de harina |
1 cucharadita levadura |
300 ml aceite |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LOS HUESOS DE SAN EXPÉDITO
|
|
|
| | |
|
Los huesos de San Expedito es otra popular receta española. Son unos dulces típicos de la repostería española que se elaboran en honor de San Expedito. Suelen ser muy habituales en las celebraciones de Semana Santa en Sevilla, pero también en el día de todos los santos en las confiterías de España.
En primer lugar se ha de coger la yema y batirla junto con el huevo, el azúcar hasta que nos quede blanquecino, le añadiremos el aguardiente.
Mezclamos la harina con la levadura una vez bien mezclado le haremos una pequeña hendidura en el centro, donde verteremos la mezcla anterior, tendremos que conseguir una masa uniforme.
Introduciremos la masa en un bol previamente engrasado, le pondremos un paño húmedo y lo dejaremos reposar por 30 minutos.
Extendemos la masa y formamos cilindros de un cm de grosor por 8 de largo. Haremos una pequeña incisión en cada extremo del huevo y lo freímos en abundante aceite bien caliente, lo dejaremos hasta que no queden dorados.
Le quitamos el exceso de grasa y los dejamos enfriar.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 23:32 | comentarios (0) | Links Permanentes
5714640
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 30'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS FILLOAS
|
|
| | |
|
200 gr. de harina |
5-6 huevos |
2 vasos de leche |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LAS FILLOAS
|
|
|
| | |
|
Se introducen todos los ingredientes en un bol y se baten a fondo, habrá que obtener una pasta bastante líquida. Deberá de poder extenderse bien por la sartén, así que si lo huevos son grandes, vale más poner uno menos.
Las filloas se prepararán en una sartén, preferiblemente de las que son de borde bajo, ya que así es más fácil de darles la vuelta.
Se pone la sartén al fuego y se humedece con aceite, se puede utilizar para ello una servilleta empapada, habrá que evitar utilizar aceite en exceso para evitar que nos salgan grasientas.
Una vez bien caliente la sartén, se introduce un cucharón en la masa líquida y se extiende sobre la sartén, habrá que hacer que se forme toda una película muy delgada que cubra por entero el fondo. Es importante que nos salga muy delgada.
Una vez cuajada por un lado, le tendremos que dar la vuelta para que se nos haga por ambos.
Una vez lista se irán amontonando unas filloas encima de otras, así conservamos mejor el calor.
Consejos para las filloas: Las filloas se cocinan muy rápido por lo que no debemos descuidar en ningún momento la sartén y debemos controlar el fuego para que no las queme.
Si quieres filloas dulces puedes echar un poco de azúcar en la mezcla o espolvorear azúcar encima de la filloa recién hecha.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 23:05 | comentarios (0) | Links Permanentes
5714640
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 30'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS MONAS DE PASCUA
|
|
| | |
|
500 gr. de harina |
1 sobre de levadura seca (25 gr.) |
¼ litro de leche templada |
100 gr. de mantequilla fundida |
80 gr. de azúcar |
1 huevo |
1 pizca de sal |
|
|
|
Para “pintar” la masa de las monas: |
|
1 yema de huevo |
1 cucharada de leche |
|
|
Para la decoración:
|
|
Huevos cocidos pintados con colorante alimentario o huevos de chocolate
|
Anisetes de colores (opcional)
|
Bolitas de chocolate (opcional)
|
Pasas (opcional)
|
Cerezas para decorar (opcional) |
Almendras laminadas (opcional) |
...
|
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LAS MONAS DE PASCUA
|
|
|
| | |
|
En primer lugar cogeremos un bol y le pondremos la harina, le añadimos la levadura y lo mezclamos a fondo. Le iremos añadiendo la mantequilla derretida, la leche, azúcar, el huevo un una pizca de sal. Lo mezclaremos a fondo con la batidora y le daremos forma redondeada.
Introduciremos la masa en el horno con el propio bol donde se ha mezclado, le pondremos un paño húmedo y lo dejaremos durante unos 30 minutos a una temperatura de 50ºC, veremos que la masa crece considerablemente.
Cogeremos la bandeja del horno y le pondremos papel para hornear, cogeremos la masa y la dividimos en 5 o 4 partes, una por cada mona que queremos hacer, jugaremos con la forma y el tamaño que queramos que tengan.
Las volveremos a introducir en el horno, esta vez ya en la bandeja a 50 ºC por 10 minutos, la masa seguirá creciendo.
Mientras tanto cogeremos una yema de huevo para ir pintando la masa de las monas, así conseguiremos un bonito color dorado al hornearlas. Le pondremos la decoración que queramos pudiendo jugar si hemos realizado forma de animales, para poner la decoración de los ojos, nariz, etc.
Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos la monas por unos 30 minutos, controlaremos que consiga el color dorado y que no se nos pase.
Retiramos las monas y las dejaremos enfriar, para ponerle como decoración los huevos pintados o de chocolate.
Es típico comer las monas de pascua con un buen tazón de chocolate caliente.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 22:35 | comentarios (0) | Links Permanentes
5714640
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 40'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS TOÑAS
|
|
| | |
|
550 gr. de harina |
1 taza de leche |
150 gr. de azúcar |
Ralladura de limón y naranja |
100 gr. de mantequilla o margarina |
2 huevos |
2 cucharadas de agua de azahar o naranja |
1 cucharadita de levadura de panadería |
1 cucharadita de sal |
|
|
|
|
|
|
| | |
|
En primer lugar será necesario preparar la mezcla, para ello pondremos la leche en un cazo a calentar y le añadiremos la ralladura, deberemos de calentarlo solo un poco, ya que deberá de quedarnos tibia.
En bol mezclaremos el azúcar, la mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar y la sal. Una vez mezclado le incorporaremos la leche y seguirnos batiendo y mezclándolo bien.
Le añadimos la mitad de la harina y mezclamos a fondo, una vez conseguida una masa uniforme añadiremos el resto y seguiremos amasando hasta volver a conseguir una masa fina y homogénea.
Dejaremos la masa bajo un paño húmedo hasta que llegue a doblar su tamaño.
Extendemos la masa y haremos los cortes necesarios.
Precalentamos el horno a unos 50ºC, mientras se calienta introduciremos los trozos de la masa sobre una bandeja previamente cubierta con papel de hornear. Una vez colocadas le daremos unas pinceladas con huevo, lo introducimos al horno y esperamos hasta que llegue a doblar su tamaño lo que podría llevar sobre una hora.
Subimos la temperatura a 225ºC durante 10 minutos para después bajarlo a 200 y esperar hasta que nos quede bien cocido.
Sacaremos las toñas y le espolvorearemos el azúcar glass.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 21:40 | comentarios (0) | Links Permanentes
5708880
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LOS SUSPIROS DE ANIS
|
|
| | |
|
300 gr. de harina |
100 gr. de mantequilla clarificada |
200 gr. de azúcar |
1 copita de anís |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LOS SUSPIROS DE ANIS
|
|
|
| | |
|
En primer lugar deberemos de coger la harina hacer un montón en forma de volcán, se le añade en la boca el anís, la mantequilla derretida y el azúcar. Lo amasamos todo bien.
Se hacen bolitas pequeñas que se van aplastando un poquito para achatarla, se introduce en el horno precalentado a temperatura fuerte.
Una vez dorados los suspiros se van colocando en una fuente para servirlos a temperatura ambiente.
Para elaborar la mantequilla clarificada: En primer lugar deberemos de poner al fuego la mantequilla a fuego bajo, hasta que se vuelva un color dorado transparente.
Cuando se esté calentando aparecerán manchas blanquecinas que deberemos de retirar, tampoco hace falta eliminar todas.
Cuando ya la tengamos derretido lo tamizamos por una gasa, y dejamos reposar.
Ese líquido que nos queda, es la mantequilla clarificada que podemos usar muy bien para esta receta, y le aportará un sabor muy diferente que si fuera mantequilla tal cual.
|
|
|
|
|
Comoju @ 22:59 | comentarios (1) | Links Permanentes
5708880
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4/6
Tiempo preparación: 0º 50'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LA ALFILADA DE PASCUA
|
|
| | |
|
100 ml. de leche |
1 cucharadita de sal |
150 gr. de mantequilla |
170 gr. de azúcar |
3 huevos |
20 gr. de levadura de panadería |
600 gr. de harina |
Un chorrito de anís |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LA ALFILADA DE PASCUA
|
|
|
| | |
|
En primer lugar deberemos de coger un cazo donde pondremos la leche, la mantequilla, la sal y la azúcar a calentar, se dejará hasta que se derrita la mantequilla, no deberá de calentarse más.
Cogemos la mezcla y le vamos añadiendo los huevos, uno a uno mientras lo vamos mezclando, al final le añadiremos el chorrito de anís y la levadura.
Le iremos añadiendo la harina poco a poco mientras hacemos una masa homogénea, suave y sin grumos. Lo dejaremos reposar para después dividir la masa en 3, donde la estiraremos en forma de tubo y hacemos una trenza con ellos. Lo volvemos dejar reposar.
Al final barnizaremos la alfilada de pascua con huevo o leche azucarada. Lo dejaremos cocer en el horno precalentado a 200 ºC durante unos 20 minutos.
|
|
|
|
|
Comoju @ 22:34 | comentarios (3) | Links Permanentes
5708880
|
|
| | |
|
Nº Personas: 6
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LAS OREJAS DE CARNAVAL
|
|
| | |
|
200 ml. de agua templada |
50 gr. de azúcar |
100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla |
50 ml. de anís |
1 huevo |
500 gr. de harina |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LAS OREJAS DE CARNAVAL
|
|
|
| | |
|
En primer lugar deberemos de coger un recipiente donde iremos poniendo agua templada, sal, azúcar y el anís. También introduciremos la mitad de la mantequilla derretida. Lo mezclamos todo bien y le añadimos el huevo para seguir batiéndolo.
Le vamos añadiendo la harina poco a poco y lo iremos mezclando, también iremos añadiendo la mitad de mantequilla pero en trocitos. Deberemos de amasarlo todo bien hasta que nos quede una masa fina, homogénea y elástica. Reservaremos y lo dejaremos reposar durante una hora.
Vamos cogiendo trocitos de la masa y con las manos humedecidas de aceite al igual que el resto de utensilios e incluso la mesa, iremos extendiendo la masa con el rodillo, dejaremos la masa fina y le daremos la forma de oreja.
Ponemos a calentar el aceite en una sartén, deberá de haber suficiente para que cubra bien toda la masa, lo ponemos a fuego medio y le iremos dando vueltas a la masa cuando esté dorado por un lado.
Se sacarán y se pondrá sobre papel para retirar el exceso de aceite, lo colocamos en la fuente y espolvoreamos bien con azúcar.
Ya estará las orejas listas para saborear en carnaval.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 22:17 | comentarios (1) | Links Permanentes