![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Encienda el horno, para precalentar a temperatura máxima. Mientras tanto, salpimente el pato y con 1/2 cucharada de manteca, unte la bandeja. Ponga el ave, con la pechuga hacia arriba. Si desea que no se desforme ate las alas por detrás y las patas por adelante. Adobe con la nuez moscada, el laurel, el perejil y los jugos, luego lleve al horno y baje la temperatura a moderada. Se horneará en 1 h. o 1 h. ¼, retire cuando esté dorado y tierno. Unos 15 min. antes de retirar el pato, en una olla con el resto de la manteca, a fuego medio, dore la cebolla, unos 7 min.. Luego agregue el jamón, el puré de tomates y el caldo y cocine a fuego medio/bajo unos 7 min. más. Reserve. Mientras tanto, en la otra olla coloque la cáscara de naranja, el azúcar y ½ cucharada de agua y cocine a fuego fuerte durante unos 10 min.. Retire, escurra y reserve. Cuando el pato esté listo, retire del horno, y colóquelo en la fuente donde lo servirá. Cuele el jugo de cocción del ave sobre la salsa, agregue las cascaritas de naranja y lleve a calentar a fuego lento unos 5 min. Mientras tanto, en la otra olla, a fuego fuerte dore los gajos de naranja en la manteca. Cuando la salsa esté caliente, viértala sobre el pato y adorne con los gajos de naranja. |
|||
admin @ 23:09 | comentarios (10) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DEL HELADO |
|
|||||||
ELABORACIÓN DEL HELADO |
Se limpias las fresas, se trituran y se mezclan con la leche condensada. Se agregan las yemas y se mezcla todo muy bien, todo esto se mezcla con la nata, y se mete en el congelador por lo menos seis horas. Cada dos horas aproximadamente se sacan del congelador y se baten de nuevo, para que quede cremoso.
|
|||
Daniel P. @ 23:20 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Cuece el cabracho 8 minutos en agua hirviendo con las verduras limpias, el perejil y una pizca de sal. Escurre el pescado y deja enfriar. Quitale la piel y las espinas y desmenúzalo. Tritura juntos el pescado, la salsa de tomate, la nata y los huevos. Salpimenta al gusto. Engrasa con mantequilla un molde y rellena con el cabracho. Hornea durante 40 minutos. Sacar del horno, desmolda y deja enfriar. El pastel de cabracho se suele servir junto con Mayonesa para poder untar sobre el pan. |
|||
admin @ 23:02 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
En un bol desmenuzamos el bonito y le añadimos un huevo batido, sal, ajo, perejil, el huevo cocido picado, pan rallado, 1/2 cebolla picada muy finita y un chorrito de leche. Formamos bolitas o rollos pequeños (del tamaño de un huevo) y los pasamos por harina. A continuación freímos los rollos en aceite abundante hasta que tomen un color dorado. Aparte, vamos preparando una salsa de cebolla, con ajo, perejil y un poco de vino blanco. Cuando este casi hecha esta salsa incorporamos los rollos de bonito y dejamos hacer casi media hora más a fuego lento. |
|||
admin @ 22:41 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS TORTOS |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LOS TORTOS |
En una fuente añadimos la harina de trigo y la de maiz. Cogemos un vaso con agua y le echamos un poquito de sal. Amasamos la harina echando poco a poco el agua. Si nos pasamos con el agua la masa quedará demasiado blanda. Una vez amasada es conveniente dejarla reposar unos minutos (incluso de un día para otro conservada en un trapo en la nevera). Luego la dividimos en pequeñas porciones (un poco mas pequeñas que un huevo). Sobre la mesa espolvoreada con harina para que no se pegue la masa procedemos a aplanarla en forma de tortas redondas. En una sarten ponemos abundante aceite (tienen que flotar) y cuando esté muy caliente procedemos a freirlas una a una. Se hacen rápido y es importante que nada mas sacarlas, las escurramos y les echemos azucar por encima. |
|||
admin @ 22:23 | comentarios (1) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Se pone en un puchero 1 litro de leche con la corteza de limón y la canela, así como con el azúcar, después de un tiempo cociendo, 10/15 minutos mas o menos, retiramos del fuego y sacamos el limón y canela. Cuando la leche esta templada le añadimos el arroz, y ponemos a cocer, se tiene cociendo por al menos 2 horas suavemente, como por evaporación se nos ira reduciendo la leche le iremos añadiendo poco a poco parte del litro que tenemos en reserva hasta que se nos termine. La cantidad de arroz en volumen será al final de un litro un poco largo. Durante toda la cocción, sin olvidarse, habrá que darle vueltas al objeto que no se nos pegue en el fondo y que la nata que se nos forma en la superficie se incorpore al conjunto. Una vez reposado, requemará el azúcar con un hierro por encima. |
|||
admin @ 22:17 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
La merluza se corta en filetes pequeños pares, en función del número de los comensales, y después la salan. En una sartén ponen cebolla muy fina y, antes de que dore, le añaden gambas y jamón todo ello también muy bien picado, además de echarle pimienta blanca y nata liquida. Cuando se pone a hervir se retira del fuego y se reparte sobre la mitad de los filetes. Los otros filetes los utilizan como tapa del relleno. La salsa la hacen poniendo a rehogar en una cacerola ajo picado con harina, agua y vino blanco. En cuanto a la merluza se pasa por huevo y harina y se fríe sin que llegue a dorar, se pone sobre la salsa y se deja hervir unos minutos, luego se espolvorea con perejil picado. |
|||
admin @ 22:05 | comentarios (1) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Poner en una sartén el aceite con los ajos picados y saltearlos junto con los champiñones. Cortar la parte tierna de los espárragos y trocearlos, añadirlos junto con los champiñones y dejarlo unos minutos removiendo de vez en cuando. Quitar las primeras hojas de los cogollos limpiarlas y colocarlas en un plato. Rellenarlas con el salteado, intendo distribuir bien el salteado para que lleve un poco de todos los ingredientes. |
|||
admin @ 21:58 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Picar las chalotas y las hierbas. En una cazuela, poner el aceite y dorar las chalotas a fuego lento. Añadir el vinagre y dejar reducir. Añadir las hierbas picadas y salpimentar.
|
|||
Daniel P. @ 22:00 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
A diferencia de la salsa verde mexicana tradicional, la salsa taquera no pica y si prefieres, la puedes hacer con tomate rojo Asa el tomate verde, la cebolla, el ajo y el chile serrano. Licua estos ingredientes con el consomé de pollo o con agua. Sazona con el consomé de pollo granulado, la sal y la pimienta. Si tu salsa verde queda un poco ácida, puedes ponerle una pizca de azúcar.
|
|||
admin @ 21:24 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< November 2006 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
archivos
May - 2013