![]() |
|
INGREDIENTES DEL SANCOCHO CANARIO |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DEL SANCOCHO CANARIO |
En primer lugar será necesario desalar el cherne, para ello se lava el pescado y se deja al menos 15 horas en remojo con abundante agua, cambiando el agua cada3 horas. En una olla se vierte abundante agua y se añaden las papas y batatas, se pone la olla a fuego fuerte y dejamos que nos llegue a hervir y lo dejamos así durante 5 minutos y después le bajamos el nivel de fuego. Se dejará cociendo a fuego lento hasta que con un tenedor al pinchar las papas vemos que se introducen con facilidad, en ese momento incorporamos la sal (si se hace antes, se rompen las patatas) y a continuación le añadimos el cherne. Se deja cocer otros 15 minutos. Mientras se nos cuece, aprovecharemos para preparar la pella de gofio. Se deberá de poner el gofio en un bol, se le añade 4 cucharadas de mojo picón y un cucharón de agua de la cocción. Se mezcla todo ello con las manos y se irá incorporando más agua si fuera necesario, se deberá de conseguir una masa firme y homogénea con una consistencia suficiente para poder ser cortada con un cuchillo. |
|||
El Chef Canario @ 12:26 | comentarios (1) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DEL MOJO PICÓN CANARIO |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DEL MOJO PICÓN CANARIO |
Esta receta canaria es perfecta para acompañar las papas arrugadas o arrugás, sino que además va genial en las barbacoas de carne, pescado o verduras. Pelamos los ajos y los picamos para en un mortero majarlos junto con el comino en grano, las pimientas o piconas limpias de pepitas, el pimiento rojo y la sal gorda, le damos con ganas hasta conseguir una pasta fina. Después se le añade el pimentón y se sigue machacando mientras se vierte muy poco a poco el aceite de oliva y el vinagre, deberemos de conseguir una pasta espesa, si la queremos un poco más líquida se le podrá añadir algo de agua. Nota.- Las pimientas piconas son típicas en Canarias, si no las podéis conseguir, se pueden usar unas cayenas grandes, depende del tamaño con dos o tres sería suficiente. |
|||
Daniel P. @ 12:00 | comentarios (2) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS MEJILLONES GUISADOS |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DE LOS MEJILLONES GUISADOS |
Se lavan y limpian los mejillones, se intentará quitar todo lo que se pueda de las barbas de estos. Se introducen en la olla junto con el agua, el vino blanco, la guindilla troceada y mitad de una pastilla de caldo de pescado que ayudará a que se disuelva. Ponemos la olla al fuego y aprovechamos mientas se nos hacen los mejillones para hacer un sofrito, para ello cogemos una sartén y ponemos a pochar la cebolla y el ajo bien picadito con un poco de aceite, se le añade también el pimentón dulce y revolvemos para que se mezcle todo bien ello. Cuando tengamos la cebolla pochada la reservamos. Cuando pasen 15 minutos aproximadamente con la olla al fuego, tendremos los mejillones listos, sabremos que lo están si estos están abiertos, los retiramos del fuego, vamos sacando uno a uno y retiramos la concha sin carne que tiraremos a la basura. Los mejillones los reservamos. Aprovecharemos cuando tengamos la olla sólo con la salsa para ponerla otra vez al fuego y le añadimos el sofrito, se mezcla bien y se le añade la harina muy poco a poco mientras se remueve para engordar la salsa mientras lo removemos, llevamos la salsa a ebullición Volvemos a añadir los mejillones a la olla y se dejan 5 minutos al fuego, removeremos cada cierto tiempo para que la salsa impregne bien a todos los mejillones. Se sirven colocando todos los mejillones en una fuente y se riega con la salsa. Nota.- Una vez consumidos los mejillones se puede aprovechar la salsa para servir con unos huevos cocidos cortados por la mitad, ya que la salsa estará deliciosa y es una manera de aprovecharla. |
|||
Erad @ 15:11 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS FILETES DE MERLUZA EN SALSA VERDE |
|
|||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LOS FILETES DE MERLUZA EN SALSA VERDE |
Si no disponemos de caldo de pescado lo podemos sustituir por 300 ml. de agua y media pastilla de caldo concentrado de pescado. En primer lugar se deberá de pelar y picar la cebolla y el ajo, todo ello bien menudo. En una pota se vierte el aceite, el ajo y la cebolla y se pone al fuego, cuando tengamos dorad el sofrito, se vierte la harina y mezclamos todo ello, a continuación se le añade el vino blanco y el caldo de pescado y volvemos a mezclarlo. Se añade la sal y la pimiento, re remueve todo durante 5 minutos y dejamos que se haga lentamente. Ahora se le añade el perejil y se pasa la salsa por la batidora para a continuación volver a verterla en la cacerola, se le incorpora la hoja de laurel y los filetes de merluza. Se pone a fuego más bien bajo y se deja por unos 20 minutos, cada 5 le daremos la vuelta para favorecer que se haga todo el por igual. Se sirve bien caliente y se suele acompañar con patatas cocidas, arroz blanco, espárragos o huevo cocido. |
|||
Erad @ 13:14 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DEL MOJO PICÓN DE TOMATE |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DEL MOJO PICÓN DE TOMATE |
En primer lugar será necesario pelar la cabeza de ajo y picar los dientes. Majamos el ajo ya picado en un mortero con el comino, la guindilla troceada y la sal gorda. Una vez bien machacado se le incorpora el pimentón, el vinagre un chorrito generoso de aceite (más del doble a la cantidad del vinagre). Se mezcla bien para ligar todos los ingredientes y reservamos. Por otra parte se deberá de picar el pimiento y el tomate, para a continuación pasarlo por la batidora. Una vez bien triturado se le incorpora el majado anterior y se vuelve a triturar, en este punto podremos jugar con incorporar más aceite así podremos dejarlo más o menos espeso. Nota.- Si se quiere menos picante, se puede quitar algún diente de ajo o la guindilla. Este plato acompaña muy bien a unas buenas papas arrugadas, un pescado o un plato de carne. |
|||
Daniel P. @ 10:54 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DEL ESCALDÓN DE GOFIO |
|
|||||||
ELABORACIÓN DEL ESCALDÓN DE GOFIO |
Para preparar un buen escaldón de gofio es importante el caldo que consigamos, el más recomendado es el propio caldo de un buen puchero canario, pero si no disponemos de él, nos servirá usar tanto un caldo de pescado como de cualquier otro potaje. Calentaremos el caldo en un cazo y una vez que lo tengamos muy caliente, le vamos incorporando el gofio, vamos añadiendo hasta conseguir la textura deseada. Cuando tengamos ligada la salsa, le añadimos trocitos de cebolla cruda por encima, también le podremos si queremos añadir algo de mojo verde. Nota.- Se trata de una receta muy canaria, que habitualmente se utiliza como acompañamiento a un buen puchero canario o a una cazuela de pescado. Las cantidades se utilizarán a ojo y podremos prepararlo con las proporciones que más nos guste, pudiendo hacerlo más pastoso o más líquido dependiendo de la cantidad de caldo y gofio que tenga. |
|||
Daniel P. @ 10:34 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS HUEVOS AL ESTAMPIDO |
|
|||||||||
ELABORACIÓN DE LOS HUEVOS AL ESTAMPIDO |
En primer lugar será necesarios pelar, picar en tiras y freír las papas. Se retirará la piel del chorizo, se trocea y se pone a freír en otra sartén con un chorrito de aceite, mientras se hace se irá removiendo con una cuchara de madera para que se nos deshaga. Una vez fritas las papas, se ponen en una fuente y se le echa algo de sal, y por encima de estos se irá echando el chorizo que rociará con su salsa las papas. Reservamos. Ahora sólo queda freír los huevos, no se deberán de hacer mucho, ya que nos deberá de quedar la yema líquida. Cada huevo frito que tengamos listo lo sacaremos y lo posicionaremos sobre las papas y el chorizo. Se pica el perejil y se espolvorea sobre los huevos y las papas para que nos quede adornado. Se sirven como acabamos de decir y una vez en la mesa se trocea con el tenedor los huevos y se mezcla. Nota.- Este plato es muy conocido en canarias y en Tenerife se pueden encontrar en los famosos "Guachinches" (restaurantes que se abren en temporada de vino). |
|||
Mis recetas más caseras @ 18:16 | comentarios (1) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LOS CHOCOS ASADOS |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LOS CHOCOS ASADOS |
En primer lugar será necesario lavar y picar el perejil así como los ajos. Cogeremos un mortero donde majaremos el perfil, los ajos con un poco de sal gorda para después añadirle algo de aceite con el que se emulsionará. En una fuente se irán distribuyendo los chocos y se regarán con el majado anterior, se introduce en la nevera para que repose y se impregne del sabor, lo dejaremos durante unas dos horas. Si nos sobrase majado se le añade algo de vinagre y se reserva para acompañar el plato. Ahora en una plancha se asarán los chocos y una vez bien doraditos se colocarán en la fuente. Se acompañarán con una papas cocidas, para ello en una pota se introducen entre agua y sal gorda y las dejamos que se guisen se sacan, se retira la piel y se ponen en una fuente.. Este plato se suele servir en dos fuentes, una para las patatas y otra para el choco, por otra parte se suele acompañar con mojo y/o limón y/o vinagreta. |
|||
Ver Tenerife @ 17:53 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LAS LENTEJAS ARREGLADAS |
|
|||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LAS LENTEJAS ARREGLADAS |
Será necesario el día anterior dejar las lentejas a remojo. Lavamos las lentejas y las escurrimos, las vertemos en una pota con los dos litros de agua y la ponemos a fuego lento. Mientras se nos caliente, aprovecharemos para pelar y picar dos dientes de ajo, el pimiento y el tomate. Una vez picado lo incorporamos a la pota junto con las lentejas, el chorizo y la panceta. Mientras se nos cuecen las lentejas aprovecharemos para majar en un mortero los dientes de ajo, el perejil con la sal gorda. Se le añade al majado también el aceite y el pimentón, se deberá de mezclar todo ello. A los 30 minutos de cocción de las lentejas se le añade el majado anterior y se deja por otros 10 minutos a fuego lento. Se retira la pota del fuego y se deja reposar, momento en el que podremos poner a hervir los huevos, lo que llevará unos 10 minutos. Nota.- Receta canaria para la preparación de un estupendo cocido a base de lentejas. |
|||
Daniel P. @ 15:48 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LAS LENTEJAS COMPUESTAS |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DE LAS LENTEJAS COMPUESTAS |
Se han de dejar como mínimo un par de horas a remojo las lentejas, si queremos podemos dejarlas la noche anterior a preparar este plato. Se lavan las lentejas y se dejan escurrir. Por otra parte se pela y pica la cebolla y el ajo en cuadraditos bien pequeñitos. El tomate lo pelamos y picamos en este caso en trozos algo más grandes. En una pota o caldero se ponen todos los ingredientes y se cubre con agua, deberá de de quedarnos un par de centímetros el agua por encima de los ingredientes, salamos. Se pone la pota al fuego y se lleva hasta el punto de ebullición, momento en el que bajamos el nivel del fuego, lo dejamos cociendo lentamente hasta que nos queden las lentejas blandas. Cada cierto tiempo habrá que revolverlas, para evitar que se nos peguen, también habrá que controlar que no se quede sin líquido, si hiciera falta se añade agua caliente. Iremos probando la salsa para ir rectificando de sal. Se suelen servir con un huevo cocido picadito por encima. Nota.- Las lentejas es una legumbre que podemos preparar de muchas maneras, en un potaje, compuestas e incluso, las he visto en ensalada. Este plato es muy típico de las islas canarias de donde es originaria la receta. |
|||
Vanesa Sierra @ 14:03 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< October 2012 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
archivos
May - 2013