Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 5
Tiempo preparación: 0º 25'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LOS ALAMBRES ESTILO SONORA
350 grs. de papas chiquitas, cocidas y peladas 12 chorizos de bola
2 cebollas chicas en rebanadas ½ Kg. de pulpa de cerdo
2 chiles cuaresmeños en rebanadas Manteca
1 manojo chico de rabanitos Sal y pimienta, al gusto


 ELABORACIÓN DE LOS ALAMBRES ESTILO SONORA
Cortar la carne en cuadritos. Freír ligeramente en manteca los chorizos y retirarlos, en la grasa que quedó, dorar los cuadritos de carne, y sazonar con sal y pimienta.

Retirar la carne, y en la misma grasa dorar levemente la cebolla. Entonces preparar las brochetas, ensartando en ellas, en forma alternada, la carne, las papas, el chorizo, la cebolla y el chile.

Luego de haber ensartado todo, untarlas con manteca. Preparar la parrilla con el carbón, y colocar los alambres cuando haya una capa de ceniza sobre las brazas. ( También se pueden cocer en el horno, que debe estar a 230 °C ).

Se dará vuelta de vez en cuando los alambres, para que se doren parejo.

Cuando todo se haya cocido, retirarlos del fuego, y para servirlos adornarlos en la punta, con un rabanito cortado en forma de flor.

Se pueden acompañar con tortillas de harina.    



Daniel P. @ 21:55 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 3
Tiempo preparación: 0º 20'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DEL ALAMBRE 
1/4 kg de queso oaxaca deshebrado
1/2 kg de bistec de res
1 cebolla mediana cortada en medias rodajas Sal al gusto
1/2 chile pimiento morrón verde mediano, picado en trozos pequeños Aceite
Un pedazo de papel aluminio (aprox 35 cm)


 ELABORACIÓN DEL ALAMBRE
Precocido del bistec:
En un sartén a fuego medio, agregar un poco de aceite y freír el bistek hasta término medio.

Preparado del alambre:
Ya precocido el bistec, picarlo en trozos pequeños. En un sartén a fuego normal, agregar un poco de aceite y poner nuevamente el bistek. Incorporar la cebolla ya cortada y el pimiento picado. Agregar sal al gusto y revolver todo. Seguir cocinando hasta que el bistec se vea bien cocido.

Fundir el queso:
Ya que nuestra preparación esté lista, poner a lumbre baja y cubrir con el queso Oaxaca sin revolverlo. Tapar con el papel aluminio durante 4 minutos o hasta que el queso se haya completamente derretido sobre la carne, la cebolla y el pimiento.

Servir en un platón grande con tortillas calientes para taquear.    



Daniel P. @ 21:44 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 15'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA TORTILLA DE SETAS 
250 gr. de setas (champiñón, níscalos, cardo) 5 huevos
1 manojo de ajos tiernos (o 3 dientes de ajo) Sal
2 cucharadas de aceite


 ELABORACIÓN DE LA TORTILLA DE SETAS
Se limpian las setas y se trocean, se hace lo mismo con el manojo de ajos tiernos o los dientes de ajo.

Se pone casi todo el aceite en una sartén y se pone a fuego lento, se echan las setas y los ajos y se rehogan, dándoles vueltas con una cuchara de madera hasta que se vean cocidas las setas; en ese punto se apartan, bien escurridas.

En una sartén de unos 22 cm se echa el aceite que hemos reservado y cuando esté caliente, se incorporan los huevos batidos con sal y mezclados con las setas y los ajos; se cuaja la tortilla sin excesivo fuego, desprendiéndola de los bordes con una paleta de madera, se le da la vuelta con ayuda de un plato y se cuaja del otro lado.

Si al darle la vuelta no queda ya aceite en la sartén, se le puede añadir del que habrán escurrido las setas.    



Daniel P. @ 21:35 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< June 2010 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed