![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
3er Grado: tequila, güisqui y ron 7 Abeja Maya: ponche y lima Africano: licor de avellana, granadina y menta Afrodisíaco: licor de mora, menta y canela Ángel: whisky y orujo Aspirina: anis y menta Atlantic: licor de canela y vainilla Auzozarra: cointreau, maracuya y limón B52: tía maria, baileys y cointreau, se prende fuego y se bebe. Bichito: (en coctelera) bacardi, martini y gin Larios (en partes iguales), kiwi rives, fanta de limón, hielo y un sobre de azúcar. Bin Ladem: stroh y tabasco. Bob Marley: licor 43, grosella y menta. Bomba: tequila, tabasco y pimienta Bombero: tequila y whisky Búfalo: tequila y ron Cabrero: tequila, vodka, ron, licor de manzana y licor 43 Carpe Diem: tequila y tía maría (flambe) Cerebrito del Norte: licor de melocotón, vodka y baileys Cerebrito: baileys y granadina. Chupa-Chus: amaretto y granadina. Chupito del amor: grosella, mangaroca, blue tropic y vodka. Classic: tequila sal y limón Coca-colo: ponche y lima Conde: tequila, ron, whisky y cointreau Corrida de Pitufo: malibu, vodka y blue tropic. Corrida del Cielo o Pitufo: mangaroca, blue tropic y vodka. Cortado: licor de café y baileys Cua Cua: licor 43 y cointreau Cucaracha 1: tequilla y tía maría (flameado) Cucaracha 2: whisky y licor de café Dreamcast: vermouth blanco, licor de manzana y kiwi Duende: licor de manzana, vodka y lima El Sapo: menta, mangaroca, blue tropic y vodka. Engonga: tequilla o vodka, coco y fresa. Espinete: whisky, vainilla y granadina Esqueleto: licor de avellana, licor de turrón y canela Furby: ron blanco, mangaroka y limon Galleguito: orujo Gasolina o Tripi: brandy, absenta o anis y whisky. Golem: cointreau y gotas de limón Gorra: brandy, tequila y ron Hariguai: blanco, zumo de fruta Heidi: licor de fresa y limon Higo: licor de higo y vodka. Jalisco: salsa jalisco y tequila Joedi: tequila, licor (menos de avellana o similar) o rives K Duro es ser Gumoxs: vermouth blanco, licor de melocotón, kiwi y limon Kanu: whisky y zumo de piña King-Kong: licor de plátano y malibú La Novia: tequila, cerveza, vodka y refresco de toronja. Lago Azul: licor de manzana y blue tropic Lingotazo: ron, whisky y licor 43 Machacao: vodka y Kas limón Mamada: tía maría o licor de café, mangaroca y nata montada Manada: licor de avellana, vodka y nata Maori: cointreau y licor de melón. Mares: Matini y 7up Mariachi: tabasco y tequila Maritrini: Martini y licor (menos de avellana o similar) Mogollón: granadina, menta y orujo blanco. Morrón: cointreau y baileys. Moscovita: vodka y licor de café Naranjito: peche y zumo de melocoton Orgasmo: granadina, baileys y licor de manzana Ovetense: licor de melocotón, blue tropic y granadina Pander: martini bianco y licor de fresa Pedo Magico: tekila , whisky, ginebra y menta Pepino: ron, ginebra, kiwi y lima Peregrino: vodka, ron y whisky Piel Roja: licor 43, cointreau y granadina Pirata Mexicano: ron, tequila y tía maría Piruleta: 1/2 licor de almendra amarga, chorrito de lima, granadina Pis de Pitufo: blue tropic y licor de fresa Pitufo 1: Martini, blue tropic y nata. Pitufo 2: vodka y blue tropic Pizo: ron, Malibú, agua mineral y zumo de piña. Play Station2: licor43 y limon Poseído: vodka, tequilla, ron y ginebra Racing: vodka, menta y lima Rayao: ron y granadina Refresquito: tequilla y blue rives Remama Güevos: tequila, tabasco y tía maría Rociíto: licor de manzana y mora Sangre: Martini rojo, tequilla y vodka Satán: Martini, gressy y lima Satanito: vodka y chocolate Semáforo: licor 43, granadina y menta Señorita Pepis: vodka, licor de melocotón y granadina Suspiro: vodka, grosella y mangaroca Tamara: coñak y chocolate Tarzán: vodka, kiwi y limon TGV: tequilla, ginebra y vodka Tiki: cointreau y licor 43 Tragatelo: ron, tequila y tía maría Vaca Cachonda: vodka, tequila, ginebra y blue tropic. Vaka Loka: mangaroka y menta Vaquero: whisky y ron Venenito puro: licor de manzana y zarzamora Zatton: licor de café y nata montada en un barquillo de chocolate |
|||
Migüi @ 22:24 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Se ponen las fabas a remojo el día antes. A parte se pone una olla al fuego con abundante agua y sal. Cuando empiece a hervir se introduce el centollo. Se espera a que vuelva a hervir y entonces se cuentan 10 minutos, se saca y se deja enfriar. Cuando este a temperatura ambiente, se cascan las patas y se pone la carne en un plato, se pica y se reserva. Se abre el centollo, se desechan las agallas, unas especie de plumas laterales esponjosas. Se repela bien, con una cucharilla, todo el contenido pastoso del interior del centollo y se junta con la carne de las patas. El agua de la cocción, se cuela, se deja enfriar y se reserva. Se ponen las fabas en la olla y se añade: Un chorro de aceite; un diente de ajo; una hoja de laurel; un trozo de pimiento verde; una cucharadita de pimentón, unas hebras de azafrán; un poco de vino blanco; y el agua de cocer el centollo, que ya estará fría. Se pone todo al fuego, y cuando estén casi cocidas las fabas, se les añade la carne del centollo troceada y se deja cocer todo junto unos minutos más. Se retira la hoja de laurel y se sirve muy caliente. |
|||
admin @ 21:50 | comentarios (4) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Pon en una cazuela con un chorro de aceite, la zanahoria y el ajo picados. Agrega los espárragos, rehoga y añade la cebolleta picada. Cocina el conjunto a fuego suave. Deshuesa y pica la carne de los muslos de pavo. Salpimiéntala y añádela al guiso de verdura y rehoga. Con los huesos del pavo y una rama de perejil, haz un caldo. Cuando esté rehogado, incorpora el arroz y moja con el doble de caldo. Añade el azafrán y los guisantes, y sazona. Dale un hervor e introdúcelo en el horno a 200ºC durante 15 minutos. Deja reposar con un paño encima. Prepara la piperrada salteando en una sartén la cebolla y los ajos picados y los pimientos laminados. Retira del fuego y escurre. Sirve el arroz con la piperrada. |
|||
Migüi @ 21:54 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
Macerar la carne 1 hora con el ajo triturado, 2 cucharadas de salsa de soja, el jerez y la sal. Luego, freírla en aceite muy caliente y reservarla en una cazuela. Pelar y cortar las zanahorias en cuadritos y trocear los pimientos del mismo modo. Poner el almíbar de la piña a calentar y cocer en él las verduras troceadas hasta dejarlas tiernas. Mezclar la maicena con 4 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de aceite y el vinagre. Añadir el compuesto al puchero y dejar al fuego 5 minutos. Añadir también la piña cortada y los pepinillos picados. Verter la salsa sobre la carne, dar un ligero hervor y servir caliente. |
|||
Migüi @ 21:34 | comentarios (0) | Links Permanentes
![]() |
|
INGREDIENTES DE LA RECETA |
|
|||||||||||
ELABORACIÓN DE LA RECETA |
En una cacerola, mezcle la maicena con una cucharada de salsa de soja. Añada el resto de la salsa de soja, la pulpa y el zumo de piña, el azúcar, el vinagre, la sal y la pimienta, y lleve la salsa a ebullición. |
|||
Migüi @ 21:20 | comentarios (0) | Links Permanentes
<< February 2007 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
archivos
May - 2013