Inicio /

 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 5'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DE LA SANGRÍA
1 Litro de vino tinto 1 vaso de zumo de naranja (2-3 naranjas)
4 melocotones troceados ½  vaso de zumo de limón (1-2 limones)
5 cucharadas de azúcar 2 cortezas de limón
2 pellizcos de canela molida


ELABORACIÓN DE LA SANGRÍA
Elegir un vino tinto no muy caro y sin importar la graduación que tenga.

Verter el vino en una jarra y añadir el azúcar y la canela molida y disolver todo ello bien.

Se exprimen las naranjas  y los limones y se añaden al recipiente. Puede cortarse alguna rodaja de naranja o limón como adorno.

Lavar los melocotones, quitar la piel y el hueso y cortarlos en trozos pequeños a gajos (un melocotón mediano en seis trozos, por ejemplo). Añadirlos a la mezcla.

Si no es verano el melocotón puede sustituirse por cualquier fruta que se tenga a mano.

Guardar la jarra en el frigorífico. Servir muy fría y con abundante hielo.

Al verter la bebida en los vasos, dejar la fruta y el hielo dentro de la jarra.

Variantes de la sangría:
Se puede sustituir el melocotón por manzana, pera, kiwi, plátanos, frutas tropicales,  en general cualquier fruta que no sea blanda.

También puede graduarse al gusto con la presencia de otras bebidas alcohólicas: Cointreau, brandy, angostura, coñac, ron, ginebra o vodka.

Se podría sustituir los zumos naturales de naranja y limón por refrescos de las mismas frutas, que deberán de añadirse justo antes de servir si son carbonatados.

Si se quiere rebajar la sangría se puede añadir más zumo.

Se puede sustituir el azúcar por dos cucharadas de miel.

Otras curiosidades de la sangría
En algunas partes meridionales de España, a la sangría se le conoce como zurra y a los trozos de melocotón como duraznos.

Trucos y curiosidades de la Sangría
Lo más importante para cualquier sangría exitosa es dejar que el sabor de la fruta se mezcle bien con los demás ingredientes. Por lo que será importante dejar la sangría varias horas reposar en la nevera.

Si se quiere hacer una buena sangría, el vino cobrará especial importancia, se recomienda alguno de maceración carbónica.



Daniel P. @ 15:38 | comentarios (4) | Links Permanentes



<< February 2007 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed