Inicio /

 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS HABAS A LA CATALANA  
400 grs. habas congeladas 50 grs. panceta ahumada
1/2 cebolla pequeña 1/2 butifarra negra
1/2 vaso Jerez seco Aceite
1 ramita de perejil Sal
2 hojas laurel 1 ramita de menta


 ELABORACIÓN DE LAS HABAS A LA CATALANA 
En primer lugar cortaremos la cebolla en trocitos, en una cazuela con aceite la sofreímos, le añadimos la panceta previamente cortada en trocitos.

Dejamos en la cazuela que se dore, entonces le añadimos la butifarra negra cortada en rodajas.

Le damos unas vueltas y le añadimos las habas y dejamos que se cuezan un par de minutos, echamos el vino, le ponemos el laurel, el perejil y la menta. Lo cubrimos de agua y rectificamos de sal.

Lo dejamos cocer lentamente a fuego lento y tapadas hasta que nos queden tiernas.

Variaciones:
En esta receta se ha puesto Jerez seco, pero se suele poner vino rancio o incluso coñac.    



Daniel P. @ 22:36 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LAS BERENJENAS A LA MALLORQUINA  
1 berenjena grande 100 grs. de sobrasada
1/2 lata tomate triturado natural ½ cebolla
1 diente de ajo 1 huevo duro
1 cucharada de harina 1 huevo crudo   
1 vaso de leche Perejil picado
Pan rallado Aceite
Pimienta Sal


 ELABORACIÓN DE LAS  BERENJENAS A LA MALLORQUINA
En  primer lugar se deberán de lavar las berenjenas y les cortamos el tallo. Posteriormente las partiremos a la mitad longitudinalmente. Lo pondremos al horno a unos 180ºC hasta que la pulpa se ablande.

Sacamos las berenjenas del horno y nos ayudaremos con una cucharilla para quitarle la pulpa, que reservaremos una vez troceada.

Mezclamos la pulpa con la sobrada, freímos la cebolla y los ajos picados que agregaremos a la mezcla anterior junto con el tomate. Los salpimentamos todo.

En un cazo le ponemos un poco de aceite donde iremos dorando la harina, una vez dorada, le agregamos la leche y removemos todo hasta que se consiga espesar. Añadimos la mezcla anterior y lo dejamos cocer todo junto durante unos 10 minutos mientras lo removemos, pasado ese tiempo, le añadimos el huevo duro bien picadito y el huevo crudo batido.

Rellenamos las berenjenas con la mezcla y le espolvoreamos pan rallado mezclado con perejil.

Lo ponemos al horno precalentado a unos 180ºC hasta que nos quede dorado.    



Daniel P. @ 21:39 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
 FICHA DE LA RECETA  
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media

 PUBLICIDAD

 INGREDIENTES DE LA PRESA IBÉRICA AL WHISKY Y AL HORNO 
1 presa ibérica 8 ó 10 dientes de ajos
1 cebolla 1 pimiento rojo
Aceite de oliva 2 ó 3 patatas
Especias ARIOSTO para asados
1 vaso de agua
1/2 vaso de whisky


 ELABORACIÓN DE LA PRESA IBÉRICA AL WHISKY Y AL HORNO
Cogeremos una bandeja para el horno donde le rociamos un poco de aceite, cortamos las cebollas y los pimientos en tiras y las ponemos en la bandeja a continuación los volvemos a regar con un poco más de aceite.

Ponemos la presa ibérica junto con los ajos en la bandeja y espolvoremos con las espacias. Mezclamos el agua y el whisky y lo regamos todo ello.

Precalentamos el horno a unos 225ºC, se introduce la bandeja y se riega con el jugo cada cierto tiempo, lo dejaremos hasta que quede dorado, habrá que intentar que no nos quede demasiado seco. Cuando ya esté bastante dorado, bajamos el fuego a 180º.

Para acompañar este plato, freímos unas patatas y las añadimos al  asado, lo dejaremos hasta el horno hasta que la carne al pincharla no sale jugo rosado.    



Daniel P. @ 21:19 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< November 2011 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed