Inicio /

 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 2º 15'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL CAPÓN DE NAVIDAD
1 capón de 4 Kg. 150 gr. de lomo troceado
10 ciruelas negras deshuesadas 4 salchichas
50 gr. de piñones 10 orejones remojados cortados en trozos
1 trufa 1 manzana
1 dl de jerez Sal
Pimienta Canela


ELABORACIÓN DEL CAPÓN DE NAVIDAD
Para hacer el relleno, se saltean todos los ingredientes en una sartén a fuego vivo con manteca y aceite, y se les añade la sal, la pimienta molida, canela en polvo y el vaso de jerez.

Mientras el relleno se enfría, se limpia y prepara el capón, con cuidado de dejar bastante piel en el cuello para que luego se pueda coser. Se sala por dentro, y se introduce el relleno con un poquito de jerez, y se cierra bien con hilo de bramante y una aguja de lana gruesa.

Hornear a 200º C con un poco de manteca, aceite, canela y una hoja de laurel, durante 2 horas aproximadamente. A medida que se hace, se va untando con el jugo que desprende y vino al gusto. Se puede acompañar de escarola y apio.



Daniel P. @ 23:59 | comentarios (1) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas:  4
Tiempo preparación: 2º 15'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL CAPÓN ASADO DE VILLALBA
1 capón Aceite
1 limón 1 copa de brandy
Manteca de cerdo 1 kg. de patatas
Sal


ELABORACIÓN DEL CAPÓN ASADO DE VILLALBA
Se limpia el capón y se sala. Se frota bien el capón con el limón, el brandy y un poco de manteca de cerdo.

Se calienta a temperatura media el horno, se introduce el capón y se hornea durante dos horitas bañándolo con su propia salsa de vez en cuando.

Se cortan unas patatas torneándolas, se fríen ligeramente y se le ponen al capón para que terminen de hacerse en el horno.

Ya asado, y después de un reposo de 10 minutos, se sirve acompañado de repollo, o coliflor cocida y patatas.



Daniel P. @ 23:07 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 1º 15'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Media/Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL CAPÓN AL CHAMPÁN
1 capón 100 grs. de manteca
2 dientes de ajo 1 botella pequeña de champán
½ kilo de manzanas 250 grs. de ciruelas
1 decilitro de nata 250 grs. de champiñones
Coñac Sal y pimienta


ELABORACIÓN DEL CAPÓN AL CHAMPÁN
Remojar las ciruelas en agua para que se hinchen. Escoger cuarto de kilo de manzanas y lavarlas.

Poner en la cazuela la manteca y los dientes de ajo.

Dorar allí primero las ciruelas y las manzanas, rellenar con ellas el capón ya limpio y despojado, meterle también una bolita de mantequilla, sal, pimienta y una copa de coñac.

Coserlo y bridarlo o atarlo para darle buena forma y salpimentarlo por fuera.

Dorar entonces el capón y con él una manzana gorda pelada y cortada en gajos.

Cuando esté regar con el champán, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que se desprendan fácilmente los alones. Sacar el capón y gratinar al horno hasta que la piel esté doradita y churruscante.

Mientras tanto pasar la salsa por el chino exprimiendo bien la manzana. Añadirle la nata líquida y los champiñones laminados y blanqueados.

Presentar el capón entero, y como guarnición, su relleno y unas patatas duquesa.



Daniel P. @ 23:01 | comentarios (0) | Links Permanentes



 
FICHA DE LA RECETA
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 3º 30'
Dificultad: Media
Nivel de Calorías: Alta

PUBLICIDAD

INGREDIENTES DEL CERDO ASADO DANÉS
1 jamón fresco de tres o cuatro Kg. de peso Sal
Manteca de cerdo Maicena
4 hojas de laurel


Para la guarnición:
1 col lombarda 50 gr. de mantequilla
1 cucharada de vinagre 2 manzanas reinetas
1 cucharada de jalea de grosella Sal y pimienta


ELABORACIÓN DEL CERDO ASADO DANÉS
Poner el jamón con la grasa hacia abajo en una fuente para horno a fuego moderado durante media hora, sacar.

Retirar casi todo el agua, volver el jamón con la grasa hacia arriba. Hacer unos cortes formando tiras, frotar con sal y pimienta y extender la manteca.

Distribuir las hojas de laurel y volver a meter al horno moderado durante tres horas.

En caso de que no se haya dorado la corteza, poner el horno más fuerte y dejar dorar con la puerta del horno entreabierta. Sacar y reservar.

Desgrasar la bandeja con un poco de agua y ligar con la maicena disuelta en agua. Dejar cocer un poco y colar.

Cocer la lombarda cortada en juliana junto con las manzanas cortadas en dados. Rehogarla con la mantequilla y añadir el vinagre, la grosella y sazonar con sal y pimienta.

Servir en una fuente aparte.



Daniel P. @ 21:41 | comentarios (0) | Links Permanentes



<< November 2008 >>
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30  

archivos

May - 2013
March - 2013
February - 2013
January - 2013
December - 2012
November - 2012
October - 2012
September - 2012
June - 2012
April - 2012
March - 2012
February - 2012
January - 2012
December - 2011
November - 2011
October - 2011
September - 2011
August - 2011
May - 2011
April - 2011
March - 2011
February - 2011
January - 2011
December - 2010
November - 2010
June - 2010
January - 2010
November - 2009
October - 2009
September - 2009
August - 2009
May - 2009
March - 2009
February - 2009
January - 2009
December - 2008
November - 2008
September - 2008
August - 2008
July - 2008
June - 2008
May - 2008
April - 2008
March - 2008
February - 2008
January - 2008
December - 2007
November - 2007
October - 2007
September - 2007
August - 2007
July - 2007
June - 2007
May - 2007
April - 2007
March - 2007
February - 2007
January - 2007
December - 2006
November - 2006
October - 2006

powered by SimpleBlog 2.0

rss feed