6220080
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL SANCOCHO CANARIO
|
|
| | |
|
4 papas grandes (patatas) |
4 batatas pequeñas |
4 trozos de cherne salado |
Mojo picón |
250 gr. de gofio |
Agua |
Sal, al gusto |
|
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL SANCOCHO CANARIO
|
|
|
| | |
|
En primer lugar será necesario desalar el cherne, para ello se lava el pescado y se deja al menos 15 horas en remojo con abundante agua, cambiando el agua cada3 horas.
En una olla se vierte abundante agua y se añaden las papas y batatas, se pone la olla a fuego fuerte y dejamos que nos llegue a hervir y lo dejamos así durante 5 minutos y después le bajamos el nivel de fuego.
Se dejará cociendo a fuego lento hasta que con un tenedor al pinchar las papas vemos que se introducen con facilidad, en ese momento incorporamos la sal (si se hace antes, se rompen las patatas) y a continuación le añadimos el cherne.
Se deja cocer otros 15 minutos.
Mientras se nos cuece, aprovecharemos para preparar la pella de gofio. Se deberá de poner el gofio en un bol, se le añade 4 cucharadas de mojo picón y un cucharón de agua de la cocción. Se mezcla todo ello con las manos y se irá incorporando más agua si fuera necesario, se deberá de conseguir una masa firme y homogénea con una consistencia suficiente para poder ser cortada con un cuchillo.
|
|
|
|
|
El Chef Canario @ 12:26 | comentarios (1) | Links Permanentes
6220080
|
|
| | |
| Tiempo preparación: 0º 10'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL MOJO PICÓN CANARIO
|
|
| | |
|
1 cabeza de ajo
|
2 pimientas piconas
|
1 cucharadita de comino en grano |
1 pimiento rojo grande |
1 cucharada de pimentón dulce o picante |
20 ml de vinagre |
150 ml de aceite de oliva virgen
|
Sal, gorda al gusto |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL MOJO PICÓN CANARIO
|
|
|
| | |
|
Esta receta canaria es perfecta para acompañar las papas arrugadas o arrugás, sino que además va genial en las barbacoas de carne, pescado o verduras.
Pelamos los ajos y los picamos para en un mortero majarlos junto con el comino en grano, las pimientas o piconas limpias de pepitas, el pimiento rojo y la sal gorda, le damos con ganas hasta conseguir una pasta fina.
Después se le añade el pimentón y se sigue machacando mientras se vierte muy poco a poco el aceite de oliva y el vinagre, deberemos de conseguir una pasta espesa, si la queremos un poco más líquida se le podrá añadir algo de agua.
Nota.- Las pimientas piconas son típicas en Canarias, si no las podéis conseguir, se pueden usar unas cayenas grandes, depende del tamaño con dos o tres sería suficiente. |
|
|
|
|
Daniel P. @ 12:00 | comentarios (2) | Links Permanentes