4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4-6
Tiempo preparación: 0º 45'
Dificultad: Media/Alta
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
| | |
|
Relleno: |
|
200 gr. carne de cerdo picada |
200 gr. carne vacuna picada |
200 gr. de espinacas |
100 gr. cebollas de verdeo |
10 gr. jengibre fresco rallado |
1 diente ajo rallado |
Sal |
|
|
|
Salsa: |
|
100 cc salsa de soja japonesa |
50 cc vinagre de alcohol |
50 g cilantro picado
|
30 g jengibre
|
10 g ajo
|
10 cc aceite de sésamo
|
2 guindillas picadas (opcional)
|
|
|
|
Masa:
|
|
500 g harina de trigo
|
250 cc de agua caliente
|
Sal |
Aceite |
|
|
|
|
|
| | |
|
Elaboración del relleno: En un bols colocamos tanto la carne vacuna como porcina a picada, el jengibre rallado, ajo, las cebollas de verdeo y las espinacas picada
Condimentamos con sal a gusto, mezclamos todo junto y dejamos reposar por 30 minutos en la heladera
Elaboración de la salsa: Colocamos en una olla la salsa de soja, el vinagre, el jengibre y el ajo rallado. Agregamos unas cucharaditas de aceite de sésamo y mirin o sake (licor de arroz) al gusto.
Al final, le ponemos las guindillas picadas y mezclamos todo.
Elaboración de la masa: Sobre un bowl colocamos agua caliente, sal, aceite y harina.
Empezamos a amasar hasta obtener una masa bien lisa, libre de aire.
Luego la estiramos hasta que esté bien fina y procedemos a cortar con un cortapasta las tapas de wantan de 8 cm. de diámetro (como si fuera una tapa de empanada).
Armado: Tomamos una tapa y mojamos el contorno con agua.
Colocamos un poco de relleno en el centro y cerramos el wantan con un repulgue a gusto.
Colocamos abundante aceite, calentamos bien y freímos los wantan por 3-4 minutos y servimos con la salsa.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 18:44 | comentarios (0) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja/Media
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL POLLO TERIYAKI CON FIDEOS CHINOS
|
|
| | |
|
½ Kg. de Pechugas de Pollo |
1 Cebolla pequeña |
½ Kg. De fideos chinos (Noodles) |
2 Dientes de Ajo |
2 cucharadas de Miel o salsa de Teriyaki |
1 Zanahoria rallada |
2 cucharadas de Aceite Vegetal |
1 tallo de Apio |
1 cucharada de Raíz de Jengibre fresca, picada
|
½ taza de Caldo de Pollo |
1 Calabacita Verde fresca |
¼ de Kg. brotes de soja, frescas |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL POLLO TERIYAKI CON FIDEOS CHINOS |
|
|
| | |
|
En primer lugar deberemos de pedir a nuestro carnicero que nos proporcione las pechugas de pollo sin la piel y cortada en pequeños pedazos.
La cebolla la deberemos de cortarla en rebanadas mientras que los dientes de ajo deberán estar finamente picados. La zanahoria la rallaremos o la cortaremos en tiras muy delgadas. El apio y la calabacita los cortaremos en tiras muy delgadas.
En un tazón pequeño, ponga el pollo a marinar en la miel ó salsa de Teriyaki durante ½ hora ó toda la noche en el refrigerador para que absorba bien el sabor.
Para cocinarlo, caliente aceite en una cacerola grande y honda con superficie antiadherente ó en un Wok grande, si se tiene uno. Añada el pollo marinado y fríalo revolviendo hasta que esté dorado. Añada la cebolla rebanada y el ajo picado y fría revolviendo por 1 minuto.
Añada la zanahoria rallada, el apio y la calabacita y fríalas como por 3 minutos hasta que los vegetales se vean cocidos y un poco suaves. Añada el caldo de pollo y ponga a hervir.
Cocine en fuego lento hasta que el pollo esté bien cocido y entonces agregue los brotes de soja.
Mientras tanto, cocine los fideos chinos ó noodles en una olla de agua hirviendo con sal y hasta que estén casi suaves ó "al dente". Escurra el agua y añádalos a la cacerola con el pollo y los vegetales.
Revuelva suavemente todo en la cacerola ó Wok a fuego lento unos pocos minutos más hasta que los macarrones absorban todo el líquido del caldo de pollo.
Pruebe y rectifique de sal y pimienta si es necesario.
Sirva en platos hondos ó en tazones grandes.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 18:22 | comentarios (0) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 35'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LOS CAMARONES YANTSÉ |
|
| | |
|
½ kilo camarones |
2 huevos |
2 cucharada salsa soja |
½ taza harina |
2 cucharada jerez o pisco |
3 cucharadas de agua |
3 tazas de aceite para freír. |
Sal y pimienta |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LOS CAMARONES YANTSÉ |
|
|
| | |
|
Macerar los camarones en el licor y la soja por media hora.
En un bowl aparte, mezclar la harina, huevos batidos, agua y sal. Trabajar un poco.
Pasar los camarones por este batido y freír en aceite bien caliente hasta que estén dorados.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 15:37 | comentarios (0) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 2
Tiempo preparación: 0º 25'
Dificultad: Media/Alta
Nivel de Calorías: Medio/Alto
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL CORDERO AL ESTILO HUNAN |
|
| | |
|
½ Kg. pierna de cordero deshuesada, en lonchas finas |
3 cucharadas de salsa de soja |
2 cucharadas de vino de arroz (o de jerez seco) |
4 cucharaditas de maicena |
3 cucharaditas de vinagre de arroz |
½ cucharadita de azúcar |
2 puerros limpios cortados en trozos de 2 cm |
125 ml de agua |
2 cucharaditas de jengibre fresco picado |
2 cucharadas de aceite |
2 cucharaditas de ajo picadito |
4 ajíes secos sin pepitas |
1 cucharada de aceite de sésamo |
½ cucharadita de sal |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL CORDERO AL ESTILO HUNAN |
|
|
| | |
|
Para elaborar esta receta será necesario mezclar el cordero con la ½ cucharadita de sal, la cucharada de salsa de soja, las dos cucharaditas de vinagre de arroz y las dos cucharaditas de maicena. Apartamos estos ingredientes.
Para elaborar la salsa mezclaremos la salsa de soja, el vinagre de arroz y la maicena restantes con el jerez, el azúcar y el agua y reservaremos.
Calentar 1 cucharada de aceite de sésamo en una sartén hasta que humee, añadir los puerros, sofreír durante dos minutos y apartar.
Calentar el aceite restante y añadir los ajíes, el ajo y el jengibre, sofriendo sin dejar de remover durante medio minuto.
Añadir el cordero y sofreír hasta que pierda el color crudo.
Volver a echar los puerros en el wok e incorporar los ingredientes que previamente habíamos mezclado para hacer la salsa. Remover bien hasta que la mezcla haya espesado y echar la cucharada de aceite de sésamo.
Servir de inmediato acompañada con arroz.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 15:31 | comentarios (24) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 4
Tiempo preparación: 0º 40'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL POLLO SHANGHAI |
|
| | |
|
8 muslitos de pollo |
2 cucharadas de salsa de soya |
2 cucharadas de jerez |
1 pizca de azúcar |
Jengibre |
50 cc. de aceite |
Sal |
500 gr. de champiñones cortados por la mitad |
Pimienta |
2 tazas de tomate casero |
1 cebolla |
150 gr. de guisantes |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL POLLO SHANGHAI |
|
|
| | |
|
Para la elaboración de esta receta necesitaremos una olla, donde iremos introduciendo los 8 muslitos de pollo, las 2 cucharadas de salsa de soya, las 2 cucharadas de Jerez, una pizca de azúcar, sal, jengibre y la pimienta.
Dejar la mezcla anterior macerar durante unos 30 minutos.
En una sartén introduciremos aproximadamente 50 cc. de aceite para cocinar el ½ Kg. de champiñones cortados por la mitad con sal y 1 cebolla picada. Reservar calientes.
Con el aceite que queda de hacer los champiñones, se cocina el pollo con los demás ingredientes durante 10 minutos a fuego fuerte.
Bajar la temperatura y cocer tapado otros 10 minutos más.
Añadir los champiñones, 2 tazas de tomate casero y 150 gr. de guisantes. Calentar todo y servir de inmediato.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 12:59 | comentarios (0) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: -
Tiempo preparación: 0º 30'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Media/Alta
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DE LA SALSA TERIYAKI
|
|
| | |
|
8 cucharadas de salsa de soja |
4 cucharadas de sake |
3 cucharadas de mirin |
2 cucharadas de azúcar |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DE LA SALSA TERIYAKI
|
|
|
| | |
|
Para realizar la salsa Teriyaki se deberán de mezclar todos los líquidos en un cazo y ponerlo a fuego lento, mientras se calienta, se deberá de ir añadiendo el azúcar y revolviendo hasta su total disolución.
Se dejará cocer mientras se reduce y queda una salsa de textura ligeramente espesa.
Trucos: La proporción de los ingredientes para elaborar la salsa teriyaki puede variar según el plato que se quiera cocinar, pero puedes guiarte de esta receta y después ir probando y variando al gusto..
El sake es vino de arroz y el mirin es también vino de arroz pero dulce y con menor graduación alcohólica que el sake. La salsa de soja debe ser la japonesa, en caso de no disponer de estos licores, se pueden sustituir por vino blanco, ron blanco, Jerez y agregando más azúcar según el tipo de bebida que se utilice.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 12:50 | comentarios (0) | Links Permanentes
4211280
|
|
| | |
|
Nº Personas: 3
Tiempo preparación: 0º 15'
Dificultad: Baja
Nivel de Calorías: Medio
|
|
|
|
|
|
|
INGREDIENTES DEL POLLO TERIYAKI |
|
| | |
|
1 lata de piña en trozos |
½ Kg. de tiras de pechuga de pollo precocidas |
1 cuchara de aceite de sésamo ó ajonjolí |
1 cucharadita de ajo asado |
1 cucharada de salsa de teriyaki |
1 cucharada de miel |
Pan de Pita (opcional) |
Queso Rallado (opcional) |
|
|
|
|
|
|
ELABORACIÓN DEL POLLO TERIYAKI |
|
|
| | |
|
En primer lugar se deberá de precalentar la cacerola durante unos 2-3 minutos. Abrimos la lata de piña de la cual escurrimos su jugo.
Agregamos el aceite de ajonjolí y el ajo a la cacerola mientras se revuelve.
Agregamos el pollo a la cacerola y seguimos revolviendo. Agregamos la piña sin el jugo y dejamos que se cocina durante unos 2 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Agregamos la salsa de Teriyaki y la miel y dejamos otros 2 minutos que se valla cocinando, seguiremos revolviendo de vez en cuando.
Calentamos el pan del pita en el microondas durante unos 30 segundos. Corte el pan de pita por la mitad para formar dos bolsillos. Abra el bolsillo del pita agregando 1/6 de la mezcla de piña y pollo, y el queso rallado si lo deseamos.
Este proceso se repetirá con el resto del pan de pita.
|
|
|
|
|
Daniel P. @ 12:38 | comentarios (0) | Links Permanentes